Castilla-la Mancha mantiene el ritmo de crecimiento de sus exportaciones en el 13,7% y en octubre alcanza los 8.500 millones de euros

>> Informe de comercio exterior: octubre de 2022

  • Las importaciones crecen un 35,8% y se sitúan en 11.800 millones, generando un déficit comercial de 3.300 millones de euros
  • El incremento de las exportaciones en España se situó en el 23,6%, mientras que las importaciones crecieron un 38,0%

Castilla-la Mancha mantiene el ritmo de crecimiento de sus exportaciones en el 13,7% y en octubre alcanza los 8.500 millones de euros
Objetivo CLM
Jueves, 15/12/2022 | Región | Sociedad, Economía

Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de la región entre enero y octubre de 2022 alcanzaron la cifra de 8.509 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,7% respecto a 2021. En España las exportaciones aumentaron un 23,6% situándose en 319.731 millones de euros.

Por provincias, en 2022 TOLEDO ocupó la primera posición, con 2.416 millones € de exportación (+27,4%). CIUDAD REAL con 2.122 millones se sitúa en segundo lugar (+5,7%). GUADALAJARA es la tercera provincia exportadora, con 2.114 millones € (+7,2%), y le siguen las provincias de ALBACETE con 1.179 millones € (+22,2%), y CUENCA, con 678 millones €, que registra un aumento en la exportación del 5,7%.

Por su parte las importaciones de la región alcanzaron los 11.821 millones de euros, y mantiene un fuerte aumento del 35,8%, mientras que en España subieron un 38,0% hasta los 380.021 millones. Por provincias importadoras, GUADALAJARA se sitúa en primer lugar, con un aumento del 29,8%, seguida de TOLEDO (+47,0%), ALBACETE (+48,0%), CIUDAD REAL (+27,9%), y CUENCA (+38,3%).

El saldo comercial de la región de enero a octubre de 2022 se situó, por tanto, en -3.313 millones de euros, manteniendo la línea de fuerte crecimiento de los últimos meses; mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 72,0%, aún claramente inferior a la media nacional (84,1%).

SECTORES exportadores. De enero a octubre de 2022, los productos Agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 2.676 millones €, representando el 31,5% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 11,1% respecto al mismo periodo de 2021. El sector lo encabezan las Bebidas con 794 millones €, cuyas ventas aumentaron apenas un 4,2%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 568 millones, registrando un aumento del 9,7%. Frutas, hortalizas y legumbres subió un 17,2% (419 millones €). Las exportaciones de lácteos y huevos subieron un 12,0% (302 millones €), y las de aceite alcanzaron los 231 millones € con una subida del 3,3%. A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 1.997 millones y un aumento del 12,2%, (aparatos eléctricos, equipos de telecomunicaciones y maquinaria, principalmente), mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan los Productos Químicos (+7,8%) y las Manufacturas de consumo (+29,0%), con 1.267 y 1.040 millones, respectivamente. En este periodo, las Semimanufacturas no químicas subieron un 30,9% alcanzando los 978 millones de euros.

Sectores importadores. Los Bienes de Equipo destacan sobre el resto (3.511 millones €), con un aumento del 25,8%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 1.610 millones € (+34,5%). El segundo sector importador es Alimentación y Bebidas con 2.028 millones € (+48,7%), mientras que el tercer puesto lo ocupan los Productos Químicos con un valor de 1.971 millones, que en este periodo han aumentado un 27,7%.

PAISES de destino. Entre enero y octubre de 2022 la UE acaparó el grueso de las exportaciones de CLM al representar el 73,1% del total. En la zona Euro, Portugal es nuestro principal cliente con 1.797 millones de euros (+24,5%), le siguen Francia con 1.417 millones (+21,4%), Alemania con 853 millones € (+38,3%) e Italia con 792 millones (+18,5%). Por su parte, fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 287 millones, con un aumento del 4,1%, a Turquía fueron de 205 millones (+4,7%) y a Rusia 22 millones (-62,1%).

Fuera de nuestro entorno más cercano, destacan las exportaciones a: Estados Unidos (270 millones €, +12,6%), Canadá (35 millones €, -19,3%), México (109 millones €, +39,1%), Chile (28 millones €, +7,6%), Brasil (22 millones €, -23,0%), y Argentina (14 millones €, +52,3%). Por otra parte, destacamos Marruecos (137 millones €, +13,0%), Argelia (14 millones €, -33,9%) y Oriente Medio (223 millones €, +23,2%). En Asia destacan China con 182 millones €, con un fuerte descenso del 37,0%, y Japón (94 millones €, +34,9%), mientras que Corea del Sur alcanza 55 millones € (+40,1%).

En cuanto a importaciones, el 68,1% tienen origen comunitario (Alemania y Francia, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 11,1% procedente de nuestro principal proveedor no comunitario que es China, con 1.315 millones, que subió un 37,0% respecto al mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo