Castilla-La Mancha mantiene la alerta del PRICAM ante nuevas borrascas tras registrar 100 incidentes por inundaciones>> El Gobierno regional refuerza la vigilancia ante el riesgo de inundaciones con el PRICAM activo en Toledo y Guadalajara Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene activo el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM) en Fase de Emergencia (Situación Operativa 1) para las provincias de Toledo y Guadalajara, tras registrar 100 incidentes relacionados con el temporal desde su activación el 8 de marzo. Así lo anunció este domingo el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, tras una reunión en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) del Servicio 1-1-2, donde se analizaron las previsiones de la AEMET sobre la llegada de nuevas borrascas en los próximos días. En el encuentro han participado representantes del CASP de Toledo y Guadalajara, los CECOPAL de Talavera de la Reina, Seseña y Toledo, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Ruiz Molina destacó que, aunque se avanza hacia la recuperación de la normalidad, se mantiene la vigilancia ante posibles desembalses y aportaciones fluviales derivadas de las lluvias. Coordinación y previsiones ante la emergencia La centralización operativa a través del Servicio 1-1-2 ha permitido articular una respuesta coordinada entre ayuntamientos y equipos de intervención, priorizando medidas de prevención adaptadas a cada zona. Pese a los 100 incidentes acumulados —la mayoría concentrados en Toledo y Guadalajara—, la situación se mantiene estable dentro de la emergencia, sin registrarse crisis graves en las últimas horas. No obstante, la AEMET advirtió sobre la llegada de nuevos sistemas de baja presión, lo que obliga a mantener activos los dispositivos de prevención y a monitorear en tiempo real los niveles de embalses y cauces. Recomendaciones a la población Las autoridades insistieron en consultar el estado de las carreteras antes de viajar y evitar estacionar cerca de ríos, barrancos o zonas inundables. También recordaron no cruzar tramos inundados con vehículos, ya que la corriente puede arrastrarlos, e identificar puntos elevados en caso de inundación súbita. Además, se pidió usar el teléfono 1-1-2 solo para emergencias reales, optimizando así los recursos disponibles. Ruiz Molina subrayó que el PRICAM es parte de una respuesta integral para garantizar seguridad. «La coordinación es vital para adaptar la respuesta a cada situación», afirmó. La reunión reforzó el compromiso de mantener operativos todos los mecanismos de alerta mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas. |
Agregar comentario