Castilla-La Mancha mantiene activado el PRICAM con 169 incidentes por inundaciones en Guadalajara y Toledo

>> La UME y el Gobierno regional blindan el Hospital de Parapléjicos ante el desborde del río

  • Con lluvias persistentes en el horizonte, las provincias de Toledo y Guadalajara concentran los esfuerzos para proteger zonas críticas y evitar daños mayores.
  • El Gobierno regional ha habilitado cuatro albergues y coordina con los ayuntamientos una respuesta ante el temporal, que podría intensificarse en las próximas horas.

Castilla-La Mancha mantiene activado el PRICAM con 169 incidentes por inundaciones en Guadalajara y Toledo
Objetivo CLM
Jueves, 20/03/2025 | Toledo | Región, Guadalajara, Toledo | Sociedad, Sucesos, Medio Ambiente

El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene activado el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM) en fase de emergencia para las provincias de Guadalajara y Toledo, tras registrar 169 incidentes relacionados con el temporal desde su activación el 8 de marzo. La decisión se ratificó este 20 de marzo en una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en el Servicio 1-1-2, donde se evaluaron las previsiones de la AEMET y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).

Medidas urgentes y recursos desplegados

Los dispositivos de prevención se concentran en zonas críticas como el río Tajuña en Guadalajara y los cauces del Alberche y Tajo en Toledo, especialmente a su paso por Talavera de la Reina y la capital. Hasta el momento, se han habilitado albergues en Escalona, Talavera, Santa Cruz de Retamar (Toledo) y Loranca de Tajuña (Guadalajara).

La Dirección del PRICAM ha solicitado refuerzos estatales para instalar una barrera de contención cerca del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, catalogado como "especialmente vulnerable". Más de 60 efectivos de la UME trabajan en la construcción de un dique, mientras el centro hospitalario activa su protocolo de evacuación en coordinación con el 1-1-2.

Seguimiento y recomendaciones a la población

Las autoridades han pedido a los ayuntamientos que extremen la vigilancia y comuniquen cualquier necesidad al 1-1-2. “La situación exige mantener todos los recursos operativos y adaptar la respuesta según evolucione el temporal”, señalaron fuentes del PRICAM.

Entre las recomendaciones ciudadanas, destacan evitar estacionar cerca de ríos, ramblas o zonas inundables y no cruzar tramos anegados al volante. También se insta a consultar el estado de las carreteras y localizar puntos elevados en caso de crecidas repentinas.

Próximos pasos y coordinación institucional

El Ejecutivo autonómico celebrará una nueva reunión este miércoles 21 de marzo para analizar la evolución meteorológica. Mientras, el CECOP coordina con los grupos de intervención la optimización de recursos, bajo el principio de “respuesta planificada” que define al PRICAM.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo