Castilla-La Mancha llama a frenar el "populismo que amenaza la igualdad" en el Día Internacional de la Mujer>> Sara Simón alerta sobre el riesgo de retroceso en derechos igualitarios y pide diálogo contra el populismo Objetivo CLM La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha reivindicado este miércoles el feminismo como “camino para construir una sociedad igualitaria” durante su intervención en el pleno institucional convocado en las Cortes regionales con motivo del 8 de marzo. En un discurso centrado en los avances logrados y los desafíos pendientes, Simón advirtió que el “riesgo de involución en igualdad es mayor hoy que hace un año”, atribuyéndolo al auge de “olas populistas que atentan contra los derechos” en diversos países. Defensa del feminismo y advertencia ante retrocesos Simón destacó que Castilla-La Mancha es una de las sociedades “más avanzadas en igualdad”, pero subrayó la necesidad de no bajar la guardia. “El feminismo no es una amenaza para nadie, solo para el machismo”, afirmó, criticando discursos que vinculan este movimiento con divisiones sociales. La consejera apeló a los parlamentos a promover un “diálogo sosegado basado en principios” para contrarrestar narrativas populistas, y recordó que en “algunas sociedades desarrolladas ya se renuncia a medidas igualitarias”. La titular de Igualdad agradeció a las mujeres históricas y a los hombres aliados, pero lamentó que, por segundo año consecutivo, no se lograse una declaración institucional unánime del 8M en la Cámara autonómica debido al rechazo de VOX. “Es triste que no haya consenso para defender lo obvio”, afirmó, sin mencionar directamente al partido. Contexto político y reacciones El pleno contó con la participación de cinco mujeres referentes de las cinco provincias, en un acto que Simón valoró como “excepcional”, dado que otras autonomías han suprimido este tipo de conmemoraciones. La consejera insistió en que la pedagogía es clave para combatir el “desconocimiento y populismo”, y defendió políticas públicas que garanticen derechos como la ley contra la violencia de género o los planes de igualdad laboral. Pese a evitar nombres, su discurso aludió indirectamente a formaciones como VOX, que bloquean iniciativas transversales. “Frente a quienes quieren dividirnos, respondemos con unidad y hechos”, concluyó. |
Agregar comentario