Castilla-La Mancha lidera la atención a la dependencia con 26.800 empleos estables y una inversión récord de 649 millones>> Tres de cada cuatro contratos en dependencia son indefinidos: la región reduce la lista de espera al 1,2% Objetivo CLM Castilla-La Mancha consolida su liderazgo en la gestión de la dependencia con 26.800 puestos de trabajo en el sector, de los cuales tres de cada cuatro contratos son indefinidos, según ha destacado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante su participación en el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha. La región, que obtuvo una puntuación de 8,3/10 en el último informe del Observatorio de Dependencia —el mejor resultado nacional—, ha incrementado la inversión en un 74% desde 2015, alcanzando 649 millones de euros en 2025. Empleo estable y enfoque rural El sistema de dependencia ha creado cerca de 10.000 empleos desde 2019, con especial impacto en zonas rurales y en la incorporación femenina. “Cada puesto generado es una oportunidad para fijar población y fortalecer el tejido social”, ha subrayado García Torijano. Actualmente, 3.281 personas cuidadoras no profesionales están registradas en la Seguridad Social, un aumento de cinco veces respecto a 2015. Inversión récord y eficiencia en gestión La inversión regional ha permitido reducir la lista de espera al 1,2% —siete veces menos que la media española— y agilizar la tramitación de expedientes a 187 días, cinco meses por debajo del promedio estatal. “Hemos priorizado la atención inmediata y la calidad, pero exigimos mayor corresponsabilidad estatal en financiación”, ha recalcado la consejera. Cobertura y programas innovadores Más de 78.000 personas reciben atención diaria a través de servicios como ayuda a domicilio, teleasistencia avanzada y plazas residenciales. Programas como SEPAP-MejoraT y la expansión de centros de día destacan en un modelo que busca “personalizar la atención y garantizar autonomía”, según García Torijano. Retos y reivindicaciones Pese a los avances, la consejera ha insistido en la necesidad de un “pacto estatal” para homogeneizar la financiación: “La dependencia es un derecho que debe garantizarse con equidad en toda España”. |
Agregar comentario