Castilla-La Mancha lanzará su Oficina de Proyectos Europeos para facilitar el acceso a fondos comunitarios a empresas y colectivos sociales>> Caballero defenderá en Bruselas los intereses agroalimentarios de la región en el Comité Europeo de las Regiones Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el lanzamiento de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), una herramienta diseñada para acercar financiación comunitaria a empresas, asociaciones y ciudadanía de la región. El vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, ha coordinado este lunes en Bruselas una reunión con el equipo de la Oficina de Castilla-La Mancha ante la UE y la OPE para definir estrategias de difusión y metodología de trabajo. La iniciativa, impulsada desde el inicio de la legislatura, busca “facilitar la interacción entre la UE y la sociedad castellanomanchega”, según ha explicado la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo. Funciones y alcance de la OPE La OPE, que será presentada oficialmente en los próximos días, ofrecerá asesoramiento en convocatorias europeas y acompañamiento en trámites burocráticos. Su público objetivo incluye empresas, asociaciones profesionales, colectivos ciudadanos y el Tercer Sector. “El equipo ya ha realizado más de 150 contactos con entidades interesadas en fondos europeos”, ha destacado Rodrigo, quien ha subrayado el papel de la oficina como puente entre las instituciones comunitarias y la región. Participación en el Comité Europeo de las Regiones Paralelamente, Caballero participará mañana en el 165º pleno del Comité Europeo de las Regiones, donde defenderá la postura regional en materia de política arancelaria para productos agroalimentarios, desarrollo del sector vitivinícola y competitividad agrícola. Estas intervenciones se enmarcan en la estrategia del Gobierno autonómico para posicionar a Castilla-La Mancha en debates clave de la UE. Colaboración institucional en Bruselas En la reunión han participado el director de la Oficina regional ante la UE, Ramón Asensio, y el coordinador de la OPE, Jesús Casas, junto a sus respectivos equipos. La iniciativa prioriza aprovechar programas comunitarios que contribuyan al “desarrollo y bienestar” de la región, según ha remarcado Caballero, quien recordó que este proyecto fue un compromiso adquirido ante las Cortes Regionales. |
Agregar comentario