Castilla-La Mancha lanza su Programa de Primavera de Educación Ambiental con talleres, rutas y teatro para impulsar la sostenibilidad>> Destinados 170.000 euros en ayudas a colegios y ONG para actividades ambientales tras superar los 4 millones de inversión desde 2020 Objetivo CLM El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha presentado la nueva edición de su Programa de Primavera de Educación Ambiental, que incluye talleres, teatros ambientales, rutas dinamizadas y juegos guiados en los entornos naturales de las cinco provincias. La iniciativa, coordinada por la Consejería de Desarrollo Sostenible, busca fomentar la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, según destacó este 22 de marzo de 2025 la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro. Las actividades, gratuitas y dirigidas a todos los públicos, ya están disponibles para inscripción en el siguiente enlace. Haro recordó el éxito de la edición anterior, en la que participaron más de 2.000 personas, y subrayó que el programa permite “descubrir cómo contribuir a la adaptación climática y a un consumo sostenible”. Inversión y ayudasLa región ha movilizado 4,1 millones de euros desde 2020 gracias a la Estrategia de Educación Ambiental Horizonte 2030, superando los 4 millones previstos inicialmente. Además, se han incrementado las ayudas:
Haro avanzó que en las próximas semanas se abrirá el proceso participativo para el Plan de Acción 2026-2030, e instó a la ciudadanía a aportar ideas. Del primer Plan de Acción (2020-2025), se han ejecutado 48 de 55 acciones (un 87%), con ocho meses aún por delante para completar el 100%. “Estos datos reflejan nuestro compromiso con la economía circular y la agenda verde”, afirmó la directora. |
Agregar comentario