Castilla-La Mancha lanza una consulta ciudadana para diseñar su estrategia regional de promoción de vida saludable>> Un plan contra la obesidad con enfoque en jóvenes y colectivos vulnerables mediante participación pública Objetivo CLM La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha iniciado un proceso participativo para definir su Estrategia Regional de Promoción de Hábitos de Vida Saludables. La iniciativa, enmarcada en el Plan de Salud Horizonte 2025, pretende recoger la percepción ciudadana sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad mediante un formulario disponible en el Portal de Participación. Laura Ruiz, directora general de Salud Pública, ha subrayado que el objetivo es «poner sobre la mesa más salud», priorizando dos líneas: acciones específicas para menores y adolescentes y programas dirigidos a toda la población. «Queremos ofrecer herramientas que prevengan enfermedades, especialmente en grupos vulnerables», ha recalcado. Un enfoque multisectorial Un grupo de trabajo integrado por expertos de Salud Pública, Escuelas de Salud y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) coordinará la redacción de la estrategia. Entre las medidas ya implementadas destacan la revisión nutricional de comedores escolares, el programa CLM con+Vida —que incluye iniciativas como #7000pasosX para fomentar el ejercicio— y proyectos comunitarios con el sector educativo. Ruiz ha insistido en la importancia de un «abordaje comunitario» que combine políticas públicas y participación ciudadana. «El éxito está en capacitar a la ciudadanía para que adopte decisiones informadas», ha afirmado. Participación y transparencia La consulta, activa desde este viernes, permitirá definir políticas basadas en datos reales y priorizar recursos. La estrategia también incorporará lecciones de proyectos anteriores, como la Denominación de Origen ‘Miel de La Alcarria’, ejemplo de promoción de productos locales saludables. Con este paso, Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la prevención de la obesidad, una prioridad alineada con las recomendaciones de organismos internacionales. |
Agregar comentario