Castilla-La Mancha ha invertido 3 millones de euros en cinco años para impulsar la industria cinematográfica regional>> Amador Pastor ha defendido en el FICCUE la comedia como "arte mayor" durante la gala que homenajeó a María Adánez Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado tres millones de euros entre 2020 y 2025 al apoyo del sector cinematográfico mediante ayudas directas, festivales y mantenimiento de salas de proyección. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha desglosado estas cifras durante la clausura de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca (FICCUE), donde se entregó la mención de honor a la actriz María Adánez. De la inversión total, 1,9 millones se han aplicado específicamente a la producción de cortometrajes y largometrajes, financiando 132 proyectos relacionados con desarrollo fílmico y guionaje. A esto se suman 450.000 euros destinados a festivales como el CIBRA de Toledo, ABYCINE de Albacete, FESCIGU de Guadalajara, y el propio FICCUE, entre otros siete eventos cinematográficos regionales. Pastor ha anunciado la renovación del programa de apoyo a salas de cine con 620.000 euros, reforzado por 402.000 euros adicionales asignados en la última Conferencia Sectorial de Cultura. Durante su intervención, ha definido el FICCUE como "un espacio vivo donde se habla de cine, cultura, literatura, inclusión y educación", destacando especialmente las mesas redondas que facilitan el "intercambio de ideas entre profesionales y espectadores". El titular regional de Cultura ha reivindicado la comedia cinematográfica durante el acto celebrado en Cuenca: "Este festival da al género el lugar que merece, no como arte menor sino como arte mayor". En la gala han acompañado a Pastor la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial y concejala de Cultura de Cuenca, María Ángeles Martínez; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Gustavo Martínez, y el director del FICCUE, Javier Muga. |
Agregar comentario