La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha comenzado el abono de las subvenciones para personas celíacas, cumpliendo con el compromiso asumido en 2023 por el presidente García-Page, según ha anunciado hoy la consejera portavoz, Esther Padilla. Este año, se han concedido más de 800 ayudas de 500 euros por persona, con un máximo de 1.000 euros por unidad familiar, destinadas a paliar el sobrecoste de los alimentos sin gluten. Además, para 2024, los trámites de acceso se han simplificado, sin requerir recibos de compra.
Padilla ha explicado que, aunque el plazo de solicitud de estas ayudas permanece abierto hasta el 15 de noviembre, ya se han procesado un primer bloque de solicitudes completas, mientras que el resto se encuentra en fase de subsanación de datos. “Se está procediendo a subsanar algunos datos pendientes con el objetivo de que antes de finalizar el ejercicio, todas las peticiones que cumplan con los requisitos de las bases de la convocatoria habrán sido atendidas”, ha añadido.
El presupuesto destinado a estas ayudas asciende a 900.000 euros y se otorga a personas celíacas residentes en Castilla-La Mancha, con una renta inferior al doble del IPREM, además de estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. La consejera ha resaltado que esta subvención directa, que solo ofrecen pocas comunidades autónomas, responde a la apuesta del Gobierno regional para aliviar el coste de estos productos, notablemente más caros en supermercados y tiendas especializadas.
En Castilla-La Mancha, la enfermedad celíaca afecta a un 1% de la población, y mantener la dieta sin gluten necesaria supone un encarecimiento en la cesta de la compra, lo que podría dificultar una adherencia óptima al tratamiento. Padilla ha subrayado que “la ayuda económica puede contribuir a paliar la situación en la que se encuentran estas personas para afrontar el sobrecoste que conlleva el mantener una dieta equilibrada sin gluten”, contribuyendo así a reducir complicaciones derivadas de esta condición.
Sobre la enfermedad celíaca
La celiaquía es un trastorno inmunológico desencadenado por la ingesta de gluten en personas genéticamente predispuestas, y sus manifestaciones varían según la edad. En los niños suele presentarse con síntomas digestivos y dificultades de desarrollo, mientras que en los adultos se observa de manera más heterogénea. El único tratamiento efectivo consiste en mantener una dieta estricta sin gluten, apoyándose en alimentos frescos y específicos para evitar los efectos adversos de esta proteína.
Agregar comentario