Castilla-La Mancha inicia el curso escolar con medidas que reducen el gasto familiar en educación>> José Luis Martínez Guijarro destaca la gratuidad en infantil y universidad como pilares del sistema educativo Objetivo CLM El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha subrayado que el inicio del curso 2025-2026 consolida a Castilla-La Mancha como una de las comunidades donde las familias realizan “menos esfuerzo económico” en educación. Lo ha destacado durante su intervención en Tarancón (Cuenca), donde ha detallado las medidas que respaldan esta afirmación. Entre las novedades, ha resaltado la gratuidad de la educación infantil para niños de 2-3 años, que alcanzará a 280 escuelas y más de 3.000 alumnos. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de escolarización temprana, con 146 convenios suscritos para la etapa de 0-3 años. El Ejecutivo autonómico también ha reforzado el banco de libros, una herramienta que, según Martínez Guijarro, genera un “ahorro importantísimo” para los hogares. A esto se suma la exención del pago de la primera matrícula universitaria, beneficiando a 5.100 estudiantes. “Esto posiciona a nuestra región como uno de los mejores sistemas educativos del país”, ha afirmado. La apuesta por la escuela rural se materializa con dos nuevos centros rurales agrupados (CRA) en la provincia de Ciudad Real y 29 rutas adicionales de transporte escolar. Con esta ampliación, 249 municipios dispondrán de este servicio. El curso arranca además con 450 comedores escolares –un aumento respecto a años anteriores– y más becas de comedor. Paralelamente, se han incrementado las aulas matinales. En cuanto a cifras globales, el número de alumnos ha descendido a 384.667, mientras que la plantilla docente ha crecido hasta los 33.663 profesores, con 530 nuevas incorporaciones. Martínez Guijarro ha vinculado estos datos a la “calidad y equidad” del sistema educativo autonómico. |

































Agregar comentario