Castilla-La Mancha impulsará la atención sanitaria con tecnología de ultraportabilidad para evitar desplazamientos de pacientes>> La región, pionera en plataforma única de imagen médica, avanza en un proyecto 5G con Telefónica y Fuji para modernizar su sistema sanitario Objetivo CLM Castilla-La Mancha adquirirá tecnología de ultraportabilidad sanitaria —equipos de Radiología y Laboratorio de 3,5 kg— para atender a pacientes directamente en sus camas, residencias sociosanitarias o consultorios locales, evitando desplazamientos. El anuncio lo realizó el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante su visita al Congreso Europeo de Radiología en Viena, acompañado del presidente regional, Emiliano García-Page. Detalles de la tecnología móvil Fernández Sanz destacó que estos dispositivos, capaces de realizar placas radiológicas o análisis clínicos in situ, se integrarán en la plataforma única de imagen digital de la región, "la única en España", que permite compartir resultados en tiempo real desde cualquier punto de la comunidad. "Podemos llevar la tecnología al paciente, no al revés. Es un salto cualitativo para personas con movilidad reducida o que requieren evitar largos trayectos", explicó. El despliegue de estos equipos, en fase de negociación con proveedores, se completaría en un plazo de 18 a 24 meses. Además, la región avanza en un proyecto 5G con empresas como Telefónica, Fuji y Madrija, que incluirá inteligencia artificial (IA) para optimizar diagnósticos y gestión de datos. "La ultraportabilidad no es solo tecnología: es dignidad para el paciente y eficiencia para el sistema", añadió el consejero. Innovación y desafíos tecnológicos Durante la feria, la comitiva conoció avances en TAC y resonancias magnéticas que reducen la radiación en pacientes pediátricos y paliativos. Fernández Sanz subrayó el potencial de la IA para mejorar la precisión diagnóstica, pero advirtió sobre retos como la ciberseguridad, la gestión ética de datos y el riesgo de sesgos algorítmicos. "El proyecto 5G y la IA marcarán la próxima década, pero exigirán respuestas a desafíos complejos", afirmó. El consejero recordó que, desde 2015, la región ha modernizado su sistema sanitario con 1.700 millones de euros en infraestructuras y tecnología, posicionándose como referente en digitalización. "Somos la única comunidad con una red unificada de imagen médica. Ahora, el 5G y la ultraportabilidad reforzarán nuestra capacidad asistencial", señaló. La visita subraya la apuesta de Castilla-La Mancha por una sanidad pública "innovadora y cercana", alineada con estándares europeos y centrada en reducir desigualdades territoriales. |
Agregar comentario