Castilla-La Mancha impulsa seis nuevos centros de salud en 2025 y duplica la inversión en Atención Primaria>> El SESCAM amplía su red sanitaria con un centro en Albacete certificado como "edificio verde" Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha inaugurará este año seis nuevos centros de salud en la comunidad, entre ellos el Centro de Salud Zona 3 de Albacete, un edificio de 1.800 m² que aspira a obtener el sello Verde del Green Building Council España (GBCe). Así lo anunció este viernes el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante una visita a las obras, donde destacó que la región es la segunda autonomía en inversión en Atención Primaria, destinando ya más del 25% del presupuesto sanitario —con el objetivo de alcanzar el 30% en 2027—. Refuerzo histórico en infraestructuras y personal Desde 2015, se han construido 30 centros de Primaria y hay 44 en desarrollo, incluidos los de Alcoba de los Montes, Bargas y Guadalajara ‘Los Valles’. “Contamos con 7.542 profesionales en Atención Primaria, la cifra más alta de nuestra historia”, subrayó Jara, quien detalló que 2.516 son médicos de familia. Además, la región ha equipado sus centros con 700 electrocardiógrafos digitales, 186 desfibriladores con marcapasos y 55 ecógrafos, entre otros recursos. El gerente resaltó la capacidad resolutiva de los equipos: “Los médicos de familia pueden solicitar resonancias magnéticas, colonoscopias o gastroscopias”. En 2024, se prescribieron 20.962 resonancias, un 12% más que en 2023. Albacete Zona 3: apuesta por la sostenibilidad El nuevo centro de Albacete Zona 3, con una inversión de 5,1 millones de euros, sustituirá a las instalaciones actuales en la plaza de la Mancha, insuficientes para atender a 16.500 usuarios. El edificio, diseñado por Relatio Arquitectos, contará con 10 consultas de Medicina Familiar, 2 de Pediatría, salas de curas y un área de docencia. Solo dos centros de salud en España tienen el sello Verde, y otros cuatro —incluidos este y el Ciudad Real 4— están en proceso de obtenerlo. Formación y futuro Jara ha destacado el avance en la formación de especialistas: “Tras años críticos, llevamos tres ejercicios cubriendo todas las plazas de Medicina Familiar”. Este crecimiento, unido a la renovación tecnológica y la expansión de infraestructuras, busca “mejorar las condiciones laborales y la atención a los pacientes”, ha concluido. |
Agregar comentario