Castilla-La Mancha impulsa el queso manchego y el pistacho con visitas a industrias clave y ayudas FOCAL de 80 millones

>> Julián Martínez Lizán destaca el liderazgo regional en pistacho y el 85% de las exportaciones españolas de queso con denominación de origen

  • El consejero de Agricultura visitó Quesería De La Huz, Quesos Sanabria y SAT Pistacuenca, ejemplos de innovación y generación de empleo en Villamayor de Santiago.

Castilla-La Mancha impulsa el queso manchego y el pistacho con visitas a industrias clave y ayudas FOCAL de 80 millones
Castilla-La Mancha impulsa el queso manchego y el pistacho con visitas a industrias clave y ayudas FOCAL de 80 millones
Objetivo CLM
Lunes, 14/04/2025 | Villamayor de santiago | Región, Cuenca | Sociedad, Economía, Gastronomía

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, recorrió este martes tres empresas agroalimentarias en Villamayor de Santiago (Cuenca): Quesería De La Huz, Quesos Sanabria y SAT Pistacuenca. Durante la visita, resaltó el papel del queso manchego —que representa el 85% de las exportaciones españolas de quesos con figura de calidad— y del pistacho, cultivo en el que la región es líder nacional con 80% de la superficie y 74% de la producción.

Claves del sector

  • Queso manchego: Las empresas visitadas, que comercializan bajo Denominación de Origen (DO), son un ejemplo de dinamismo rural. Martínez Lizán subrayó su contribución a la creación de empleo y riqueza, destacando que este producto es un "referente internacional".
  • Pistacho: Castilla-La Mancha trabaja para obtener una figura de calidad que respalde este cultivo. La SAT Pistacuenca, considerada "proyecto prioritario", ejemplifica la apuesta por un sector que combina sostenibilidad, innovación y arraigo territorial.

Apoyo con ayudas FOCAL

El Gobierno regional impulsa la modernización del sector a través de las ayudas FOCAL, que han movilizado 1.272 millones de euros en inversión privada desde 2015 con 293 millones en subvenciones. La última convocatoria, vigente hasta el 29 de abril de 2025, ofrece 80 millones de euros para proyectos que mejoren la competitividad e innovación. Dos de las empresas visitadas —Quesos Sanabria y Pistacuenca— ya se beneficiaron de estas ayudas en la edición anterior.

Retos y negociaciones internacionales

Ante la incertidumbre arancelaria global, el consejero abogó por "buscar nuevos mercados" y defender las producciones regionales en las negociaciones de la Unión Europea. "Las guerras arancelarias no deben afectar a los alimentos", afirmó, confiando en que prime la "cordura" para garantizar la viabilidad del sector.

Martínez Lizán, acompañado por el alcalde Jesús Fernández y el delegado provincial Rodrigo Fernández, reiteró el compromiso con un modelo que fija población rural y consolida a Castilla-La Mancha como potencia agroalimentaria. "Cada euro público atrae 4,5 euros privados", recordó, subrayando el impacto de las ayudas en un contexto marcado por los retos geopolíticos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo