Castilla-La Mancha impulsa la primera estrategia estatal para desarrollar las especialidades de enfermería

>> La región crea una comisión pionera que aprobará un plan integral para consolidar estas especializaciones antes de finales de 2026

Castilla-La Mancha impulsa la primera estrategia estatal para desarrollar las especialidades de enfermería
Castilla-La Mancha impulsa la primera estrategia estatal para desarrollar las especialidades de enfermería
Objetivo CLM
Domingo, 06/04/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Salud

Castilla-La Mancha ha constituido esta semana la comisión encargada de aprobar la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería (EDECAM), un proyecto único en España que servirá como hoja de ruta para integrar la perspectiva de entidades sanitarias, colegios profesionales y sindicatos. El objetivo es consolidar todas las especializaciones del sector antes de que concluya 2026, según ha anunciado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la presentación.

La comisión, presidida por Fernández Sanz, incluye al Consejo de Dirección de la Consejería de Sanidad, representantes de sociedades científicas, el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla-La Mancha y el sindicato SATSE. Su labor se centrará en definir la estructura retributiva, los puestos de trabajo y el ritmo de creación de plazas especializadas, que se integrarán en las futuras Ofertas Públicas de Empleo.

“En Castilla-La Mancha tenemos muy claro el carácter estratégico de la profesión enfermera por su liderazgo, gestión, calidad, cuidados y humanización”, ha afirmado el consejero, quien ha destacado que la comunidad es una de las pocas con categoría estatutaria para enfermeros especialistas. Esta figura permitirá planificar la dotación progresiva de plazas y la incorporación de profesionales según demanda.

El texto definitivo de EDECAM, que se redactará en abril mediante dos grupos de trabajo (organizativo y funcional), buscará ser un documento “de consenso” para evitar cambios futuros. “La especialización será un hito que sumará para que la enfermería siga siendo motor de transformación”, ha añadido Fernández Sanz.

La estrategia aspira a mejorar la calidad asistencial, reducir desigualdades, aumentar la seguridad del paciente y favorecer la retención de talento. Además, pretende contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario y ofrecer estabilidad contractual a los profesionales. Con esta iniciativa, Castilla-La Mancha se posiciona como referente en la innovación de un sector clave para la salud pública.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo