El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en el Consejo de Administración de Infraestructuras del Agua una inversión de 77 millones de euros destinada a la mejora y ampliación de las infraestructuras hidráulicas de la región. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha detallado que el plan permitirá gestionar, mantener y construir nuevas infraestructuras de abastecimiento y depuración, avanzando además en la digitalización y eficiencia energética de los sistemas.
En la reunión del Consejo, presidida por Gómez, participaron también Mercedes Echegaray, directora de la Agencia del Agua, y Silvia Díaz, directora de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM). Según la consejera, el plan incluye actuaciones en diez sistemas de abastecimiento, como el de Llanura Manchega, que contará con un nuevo ramal en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, y el sistema de La Muela, en Guadalajara.
Entre las mejoras previstas destacan la instalación de placas fotovoltaicas, la finalización del depósito Picadas-Almoguera y diversas actuaciones de telecontrol en sistemas como Bornova y Tajuña.
27 depuradoras en desarrollo
Mercedes Gómez ha señalado que 27 depuradoras están en distintas fases de ejecución, algunas de las cuales se completarán en 2025. Las instalaciones en localidades como Tobarra, Alcaraz, Brihuega, El Toboso y Quero estarán operativas en los próximos meses, mientras que nuevos proyectos arrancarán en Villanueva de la Torre, Sonseca, Pedro Muñoz y Tarancón.
Asimismo, se han iniciado estudios y proyectos para futuras depuradoras en municipios como Argés, Seseña y La Puebla de Almoradiel. Estas infraestructuras contribuirán al correcto tratamiento de aguas residuales, mejorando la calidad ambiental de la región.
Avances en digitalización y sostenibilidad
La consejera ha destacado la inversión de nueve millones de euros del PERTE de Digitalización del Ciclo Integral del Agua, cofinanciado por fondos europeos, para la instalación de sistemas de telecontrol. Estos permitirán una gestión más eficiente y la detección temprana de averías en los sistemas de abastecimiento y depuración, beneficiando a 304 municipios y más de 717.000 habitantes en abastecimiento y a 264 localidades en depuración.
Por último, Gómez ha anunciado la presentación de un plan de empleo para incorporar personal de apoyo, lo que permitirá acelerar los proyectos pendientes. “Nuestro objetivo es garantizar agua de calidad y cumplir los objetivos ambientales en toda Castilla-La Mancha”, ha concluido.
Agregar comentario