Castilla-La Mancha impulsa la Inteligencia Artificial para servicios públicos centrados en la ciudadanía

>> Juan Ángel Morejudo destaca en Talavera de la Reina el papel de la IA en ciberseguridad y eficiencia administrativa

  • El Gobierno regional aplica esta tecnología en sectores clave como turismo, empleo y sanidad para optimizar respuestas a la ciudadanía.

Castilla-La Mancha impulsa la Inteligencia Artificial para servicios públicos centrados en la ciudadanía
Castilla-La Mancha impulsa la Inteligencia Artificial para servicios públicos centrados en la ciudadanía
Objetivo CLM
Martes, 03/06/2025 | Talavera de la Reina | Región, Toledo | Sociedad, Economía, Tecnología

Durante una jornada organizada por la multinacional Palo Alto en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) de Talavera de la Reina, el director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Ángel Morejudo, ha defendido la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial (IA) "por y para la ciudadanía". Morejudo ha subrayado que esta tecnología no debe tratarse como un experimento, sino como una herramienta al servicio de las personas, posicionando a la administración regional como referente en gobernanza y aplicabilidad de la IA.

El directivo ha detallado que el Gobierno autonómico emplea esta tecnología para reforzar la ciberseguridad, adelantándose a posibles brechas o amenazas y automatizando respuestas ante incidentes. "Intentamos analizar ingentes volúmenes de información de forma más eficiente y rápida", ha explicado, destacando que Castilla-La Mancha es "una de las primeras administraciones públicas" en utilizar la IA con este fin. Además, ha enfatizado el compromiso ético y responsable en su implementación.

En el ámbito de los servicios públicos, Morejudo ha citado proyectos concretos como los RETECH, impulsados por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, que aplican IA en sectores como turismo, agroalimentación y empleo. Asimismo, ha mencionado el futuro Espacio Ciudadano, diseñado como punto único de interacción entre la población y la Administración regional.

El director gerente también ha compartido experiencias internacionales, como su reciente visita a Boston junto a la empresa Red Hat, donde se abordaron avances en agilización de trámites, especialmente en estudios de impacto ambiental. Ha abogado por extender el uso de la IA a áreas como la sanidad y lo sociosanitario, siempre priorizando la eficiencia y la rapidez en las respuestas a la ciudadanía.

La jornada, titulada La Paradoja de la IA: Nuestro Escudo y Nuestra Vulnerabilidad, ha contado con la participación del gerente de Cuentas Senior de Palo Alto, Francisco Sánchez, y el consultor de Soluciones de la compañía, Higo Iñigo Serna.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo