Castilla-La Mancha impulsa la descarbonización energética “renovable” y la gestión “circular” de los residuos en los polígonos industriales

>> En la clausura del VI Asamblea de Zincaman (Asociación Regional de Polígonos Industriales)

  • La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha informado de la próxima firma de un acuerdo por importe de 150.000 euros para que “durante los próximos tres años los polígonos industriales puedan modernizar sus estructuras de gestión de residuos con la puesta en marcha del Observatorio de Circularidad de Áreas Industriales, dentro del marco de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha que estamos desarrollando”.
  • Gómez también ha señalado ante los presentes la importancia que tiene el sector industrial en la transición energética de Castilla-La Mancha en base al desarrollo y la generación de las energías renovables invitándoles a “adoptar medidas de autoconsumo, eficiencia energética o ser partícipes como nuevos agentes de las comunidades energética para poder abaratar sus facturas eléctricas favoreciendo su competitividad a la vez que reducen emisiones”.

Castilla-La Mancha impulsa la descarbonización energética “renovable” y la gestión “circular” de los residuos en los polígonos industriales
Castilla-La Mancha impulsa la descarbonización energética “renovable” y la gestión “circular” de los residuos en los polígonos industriales
Objetivo CLM
Lunes, 09/06/2025 | Manzanares | Región, Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor el impulso que está dando a la descarbonización energética “renovable” y a la gestión “circular” de los residuos en los polígonos industriales, “dos actuaciones que permiten a las empresas aumentar su competitividad a la vez que reducen sus emisiones”.

Así lo ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la clausura de la VI Asamblea anual de Zincaman (Asociación de Polígonos Industriales de Castilla-La Mancha), donde ha afirmado que “nuestro tejido industrial sabe que puede contar con el Ejecutivo de García-Page y ponemos a su disposición una serie de herramientas para que puedan llevar a cabo una gestión eficiente de la energía y de los residuos, abaratando sus facturas y sus costes”.

En este contexto, Gómez ha adelantado el acuerdo alcanzado con Zincaman “con un importe total de 150.000 euros para tres años, con el objetivo de que los polígonos industriales puedan modernizar sus estructuras de gestión de residuos, además de formar a sus trabajadores y trabajadoras en este campo”.

Como ha subrayado, se trata “de la puesta en marcha del Observatorio de Circularidad de Áreas Industriales en el marco de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha, una iniciativa para reducir los residuos y reutilizar las materias entre las empresas que comparten parque industrial”.

Energía renovable y eficiencia energética para ser más competitivos

La consejera también ha señalado ante los presentes “la importancia que tiene el sector industrial en la transición energética que estamos llevando a cabo en Castilla-La Mancha en base al desarrollo y la generación de las energías renovables”.

Al respecto, ha indicado que las instalaciones de autoconsumo y las medidas de eficiencia energética son actuaciones “que han permitido a las empresas acceder a una energía más económica y verde abaratando sus facturas para ser más competitivos”.

Respecto al autoconsumo, ha recordado que a través de los fondos MRR “hemos movilizado 95 millones de euros que nos han permitido otorgar más de 15.100 ayudas que hemos puesto a disposición de empresas, particulares y administraciones”.

En cuanto a las ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial, ha recordado que se han concedido 140 ayudas por un importe de 19,8 millones de euros. Y 14,3 millones han sido los movilizados para instalaciones de energías renovables térmicas en 117 ayudas a grandes proyectos de entidades, empresas, sector público.

Comunidades energéticas y CAE, claves para la descarbonización

La titular de Desarrollo Sostenible ha hecho hincapié en el impulso que se está dando desde el Gobierno regional a las comunidades energéticas, “permitiendo a través de estas fórmulas asociativas que tanto los particulares, como las empresas, generen y consuman su propia energía”. Para este fin, les ha adelantado una futura convocatoria a lo largo de este año con ayudas a través de los fondos FEDER para fomentar las comunidades energéticas.

Además, ha explicado que los gases renovables como el biometano o el hidrógeno verde, o nuevas herramientas como los CAE (Certificados de Ahorro Energético) donde Castilla-La Mancha se ha convertido en la sexta comunidad en tramitaciones en España, “también están contribuyendo de manera notable a la descarbonización de las necesidades térmicas de la industria”.

Ha concluido Gómez informando a los presentes que precisamente “tienen a su disposición de manera gratuita la oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha para consultar cualquier duda, información o ayuda disponible de autoconsumo, comunidades energéticas o hidrógeno renovable para descarbonizar sus flotas”.

La consejera ha estado acompañada en la clausura de la Asamblea anual de Zincaman por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo