Castilla-La Mancha impulsa combustibles renovables en su flota contra incendios con un acuerdo pionero con Repsol>> El dispositivo INFOCAM reducirá un 90% su huella de carbono con 385.000 litros anuales de biocombustible en 600 vehículos Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este lunes en el Centro Operativo Regional de Lucha contra Incendios Forestales (COR) de Toledo un acuerdo con Repsol para utilizar combustible 100% renovable en 600 vehículos del operativo INFOCAM. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha subrayado que esta medida evitará la emisión de 1.500 toneladas de CO₂ anuales, equivalente al 90% de la huella de carbono del dispositivo. Detalles del acuerdo y alcance medioambiental El convenio, vigente hasta otoño de 2025, incluye camiones autobomba, nodrizas, todoterrenos y vehículos ligeros que operan desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña de alto riesgo de incendios. Miguel Peña, director de la empresa pública GEACAM, ha detallado que se consumirán 385.000 litros anuales del biocombustible Nexa, producido en el complejo industrial de Puertollano. Gómez ha enfatizado que la iniciativa responde a la "emergencia climática" y alinea a la región con los objetivos de la UE: "No basta con apagar incendios; debemos prevenir su impacto ambiental incluso en las operaciones de extinción". El acto contó con la presencia de Susana Baños (directora comercial de Repsol) y Antonio Lorenzo (responsable de la planta de Puertollano), entre otros. Balance de la temporada de incendios: 501 siniestros y 2.400 hectáreas afectadas La consejera ha aprovechado para hacer un balance de la temporada: desde el 1 de junio, se han registrado 501 incendios en el medio natural, de los cuales 460 (91%) se extinguieron en fase de conato (menos de una hectárea). La superficie total afectada asciende a 2.400 hectáreas, combinando terrenos forestales y agrícolas. Gómez ha alertado sobre el origen humano del 90% de los siniestros y ha pedido "máxima prudencia" a la ciudadanía: "Un descuido con una barbacoa o una cosechadora puede arrasar décadas de crecimiento forestal". Reconocimiento al operativo y críticas veladas a la oposición En un guiño a las recientes críticas de VOX sobre la gestión de incendios, la consejera ha elogiado la labor de 1.500 profesionales del INFOCAM —técnicos, agentes medioambientales y bomberos—, destacando su "eficacia probada" durante los últimos incendios, como el de Méntrida. El acuerdo con Repsol se enmarca en la estrategia regional para descarbonizar el parque móvil institucional, que ya incluye vehículos eléctricos en ciudades patrimoniales como Toledo y Cuenca. Esta medida contrasta con las políticas de la etapa de Cospedal (2011-2015), cuando se recortó un 30% el presupuesto forestal. |


































Agregar comentario