El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado su apuesta por la colaboración científico-técnica para mejorar la gestión forestal y la respuesta ante emergencias por incendios forestales. Así lo ha destacado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, durante la Jornada de transferencia de conocimiento e investigación, celebrada en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) de Cuenca.
Almodóvar ha subrayado la necesidad de fomentar prácticas sostenibles en los espacios naturales, señalando que “la gestión forestal no es solo una necesidad, sino una responsabilidad compartida con toda la ciudadanía”. En este sentido, ha remarcado la importancia de integrar el conocimiento científico para desarrollar soluciones más eficaces que contribuyan a la conservación y resiliencia de los bosques en un contexto de emergencia climática.
Intercambio de experiencias y nuevas estrategias
Esta jornada ha sido el primer encuentro de transferencia de conocimiento en gestión forestal sostenible celebrado en la región y ha contado con la participación de investigadores y profesionales de diferentes entidades y universidades, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Castilla-La Mancha, además de técnicos de la Junta de Comunidades.
Durante el encuentro, se han analizado diversas estrategias en materia forestal, como:
- Gestión post-incendio forestal
- Uso del fuego en zonas estratégicas para la prevención
- Conocimiento tradicional aplicado a la gestión de incendios
Además, se ha presentado un proyecto de investigación en el Monte de Utilidad Pública de Peñasnegrillas, que busca combinar la prevención de incendios con la gestión cinegética. La jornada ha concluido con una mesa redonda, donde los ponentes han intercambiado ideas sobre nuevas estrategias para fortalecer la sostenibilidad y resiliencia de los ecosistemas forestales en Castilla-La Mancha.
El viceconsejero de Medio Ambiente ha resaltado que este tipo de iniciativas son “fundamentales para mejorar la gestión forestal y prevenir incendios, mediante el intercambio de conocimientos y la aplicación de tecnologías innovadoras”.
Agregar comentario