El Gobierno de Castilla-La Mancha financiará la primera matrícula universitaria para más de 5.000 estudiantes en el curso 2025/2026, con una inversión cercana a los cinco millones de euros. La medida, presentada por el consejero de Educación, Amador Pastor, beneficiará a alumnos de nuevo ingreso y traslados en las universidades públicas regionales y en el Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, cubriendo hasta 60 créditos para Grados y 72 para Dobles Grados.
Pastor ha subrayado que el objetivo es garantizar que “ningún estudiante se vea condicionado por motivos económicos al iniciar su formación universitaria”. La bonificación, exclusiva para primeras matrículas, excluye a quienes ya posean un título de Grado o repitan curso. Para acceder, los alumnos deberán haber realizado Bachillerato, PAU/EvAU o Ciclos Formativos Superiores en la región, o superado pruebas de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.
Además, es imprescindible solicitar la beca del Ministerio de Educación —con plazo hasta el 14 de mayo—, ya que la gratuidad cubrirá el coste no subvencionado por esta. Quienes no cumplan los requisitos económicos para la beca deberán presentar una declaración responsable. Los estudiantes que se trasladen a segundo curso o posteriores desde otras universidades públicas deberán haber aprobado entre el 65% y 90% de los créditos del curso anterior, según su rama de conocimiento.
Para casos no contemplados en estas vías, se creará una Comisión de Valoración mixta entre la Junta y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que evaluará las solicitudes excepcionales. El rector de la UCLM, Julián Garde, y el vicerrector de la Universidad de Alcalá, Jorge Pérez, respaldaron la iniciativa durante su presentación en Toledo.
Agregar comentario