Castilla-La Mancha gestiona 238 incidentes por inundaciones con 20 personas alojadas en albergues>> García-Page lidera la coordinación del PRICAM en Toledo y Guadalajara: “La situación está controlada, pero mantenemos la alerta” Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dirigido este 23 de marzo una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Escalona (Toledo), bajo la activación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM) en Fase de Emergencia. Con las provincias de Toledo y Guadalajara en Situación Operativa 1, el Ejecutivo autonómico ha reforzado la colaboración entre administraciones para gestionar los 238 incidentes registrados desde el 8 de marzo, fecha de activación del plan. Coordinación y balance operativo El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha destacado que la “máxima coordinación” entre instituciones ha permitido activar todos los dispositivos de emergencia “sin lamentar pérdidas humanas”, aunque con daños materiales como el derrumbamiento parcial del puente Romano de Talavera de la Reina. Tras la reunión, ha subrayado que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica un “descanso de las lluvias”, pero advierte que los caudales seguirán altos por los desembalses controlados desde presas de Madrid y la región. Situación por zonas
Dispositivos de ayuda y albergues
Recomendaciones y próximos pasos Ruiz Molina ha pedido “prudencia”: evitar cauces fluviales, estacionar en zonas inundables y circular por vías principales. Además, ha recordado el protocolo de actuación en carretera: “No cruzar tramos anegados; la fuerza del agua puede arrastrar vehículos**”. Las incidencias se monitorizarán mediante el Servicio 1-1-2, que ajustará respuestas según la evolución. Colaboración institucional En la reunión han participado el delegado de la Junta en Toledo y alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, junto a cuerpos de seguridad y equipos de intervención. La Dirección del PRICAM mantendrá la Fase de Emergencia hasta normalizar los caudales, optimizando recursos para una “respuesta planificada”. |
Agregar comentario