Castilla-La Mancha y el Festival de Almagro impulsan la primera Residencia Artística para reinterpretar el Siglo de Oro>> Cuatro proyectos creativos dialogarán con el legado del Siglo de Oro en espacios emblemáticos de Almagro Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro han inaugurado este martes la primera Residencia Artística de Almagro, un proyecto que busca reinterpretar el legado cultural del Siglo de Oro a través de creaciones contemporáneas. La iniciativa, presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y la directora del festival, Irene Pardo, contó con la presencia de autoridades locales y provinciales. El programa, impulsado por la Fundación del Festival, la Junta de Comunidades, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro, ofrecerá a los artistas seleccionados recursos técnicos, económicos y logísticos en espacios como el Teatro Municipal y el Palacio de Valparaíso. De las 23 propuestas recibidas desde noviembre, un comité eligió cuatro obras basadas en criterios de calidad, viabilidad y vinculación con el Siglo de Oro: ‘Quien no cae no se levanta’ (Elisabet Atube), ‘La jácara de los cuerpos imposibles’ (Alberto Velasco), ‘Herencia, Ruido y Oro’ (Emilio Manzano) y ‘Ana Por Ana, barroco al compás flamenco’ (Anamar del Sur y Paula Rodríguez). Amador Pastor subrayó que este proyecto refleja el “compromiso del Gobierno regional con la cultura desde la base”, aprovechando las “sinergias del festival” para conectar pasado y presente. Además, confirmó una aportación de 25.000 euros desde su departamento y avanzó que la iniciativa tendrá continuidad en el tiempo para consolidar Almagro como “espacio de diálogo artístico”. Fusión de tradición y modernidad La residencia busca “promover el diálogo” entre textos dramáticos y no dramáticos de los siglos XVI y XVII con miradas actuales, facilitando a los creadores el acceso a espacios históricos y herramientas para desarrollar sus obras. Irene Pardo destacó que este enfoque “enriquece tanto el patrimonio como la creación contemporánea”. El acto de inauguración contó también con la presencia del alcalde de Almagro, representantes de la Diputación de Ciudad Real y miembros de entidades culturales colaboradoras, quienes coincidieron en resaltar el potencial turístico y educativo de la iniciativa. |
Agregar comentario