Castilla-La Mancha expone la experiencia y el talento novel de la artesanía regional en el escaparate de ‘Marbella Design’

>> Un espacio diseñado por Natalia Ortega, de ‘Worn Studio’, con artesanía de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha expone la experiencia y el talento novel de la artesanía regional en el escaparate de ‘Marbella Design’
Laura López de la Franca
Lunes, 07/11/2022 | Toledo | Región | Portada, Sociedad

 El Gobierno de Castilla-La Mancha vuelve a situar la artesanía regional en el escaparate nacional e internacional que suponen las grandes muestras del diseño de interior, en este caso en la muestra ‘Marbella Design’, donde, desde el día 3 y hasta el próximo 13 de noviembre, la región expone una oda a la labor artesana veterana y novel en Castilla-La Mancha con ‘Ahora, ya fue’. Se trata de un espacio diseñado por Natalia Ortega, de ‘Worn Studio’, en el que se exponen piezas y trabajos de una docena de artesanos y artesanas de la región.  

Numerosas técnicas artesanales reciben estos días a los visitantes al espacio castellanomanchego en ‘Marbella Design’, una cita que en su pasada edición acogió a más de 160.000 visitantes nacionales e internacionales y que abrió sus puertas con la intención de seguir siendo un punto de encuentro fundamental en el diseño de interior en España y el resto del mundo.

En Marbella, con un espacio propio y una identidad diferencial, está también la artesanía de Castilla-La Mancha, de nuevo con un diseño de ‘Worn Studio’ firmado por Natalia Ortega. A ‘Caletra’, que ya fue una muestra de la artesanía regional en la pasada edición de la muestra, le sucede este año ‘Ahora, ya fue’, un espacio que trenza la veteranía y el talento novel de los maestros artesanos y maestras artesanas de Castilla-La Mancha.

El trenzado a mano de esparto y mimbre es, precisamente, una de las técnicas que se pueden ver en el espacio castellanomanchego, junto con el moldeado de cerámica, el soplado de vidrio, el modelado de cuero o el torneado de madera, entre otras. Un lugar que fusiona artesanía y sofisticación desde el punto de vista del relevo generacional y de la transmisión del talento y las técnicas ancestrales que los maestros y maestras más veteranos legan a los más noveles, un legado cultural y patrimonial de la región concebido en tonos cálidos en el que han participado con sus piezas doce artesanos y artesanas regionales.

Los ceramistas Francisco Nava, ‘Temple Ceramic’ y ‘Cerámica de la Cal’; la forja de ‘Forja Artística Jesús’; las tallas de piedra de ‘Dacapo Escultura’; la ebanistería de ‘Artebanía’; la marroquinería de Esther Toledo; la metalistería de María de los Ángeles Delgado; los muebles y objetos de mimbre de ‘Artesanía de Mimbre José Luis y María Teresa García’; y las piezas de tornería de Luis Velasco y ‘Artesanía Cebrián’ dan al espacio de Castilla-La Mancha una identidad única en esta edición de ‘Marbella Design’.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo