Castilla-La Mancha exige en Sevilla un fondo transitorio y un nuevo sistema de financiación autonómica

>> El consejero Ruiz Molina reclama equidad y una Ley de Armonización Fiscal para evitar "competencia entre territorios"

  • Cuatro comunidades autónomas, incluida la región, denuncian infrafinanciación crónica y endeudamiento por un sistema "caduco" sin revisar desde 2014.

Castilla-La Mancha exige en Sevilla un fondo transitorio y un nuevo sistema de financiación autonómica
Castilla-La Mancha exige en Sevilla un fondo transitorio y un nuevo sistema de financiación autonómica
Objetivo CLM
Martes, 13/05/2025 | Sevilla | Región | Sociedad, Economía

El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha reclamado hoy la creación de un fondo transitorio y una reestructuración de la deuda autonómica como medidas urgentes ante la "infrafinanciación histórica" que sufren cuatro comunidades —Andalucía, Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha— por un Sistema de Financiación Autonómica (SFA) sin revisar desde hace más de una década. Lo hizo durante la Jornada sobre Financiación Autonómica organizada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), donde compartió mesa con sus homólogos de las tres regiones afectadas.

Problemas del modelo actual

Ruiz Molina señaló que el SFA, inalterado desde 2014, genera cuatro fallos estructurales: insuficiencia de recursos, desigualdad territorial, endeudamiento forzado y falta de lealtad institucional. "Los ingresos del Estado han crecido un 90% en diez años, mientras los de las autonomías solo un 40%", detalló. Esto obliga a comunidades como Castilla-La Mancha a un "sobresfuerzo" para mantener servicios esenciales como sanidad, educación y asistencia social, según afirmó.

En cuanto a la equidad, criticó que la región recibe 1.900 euros menos por habitante ajustado que la comunidad mejor financiada. Este déficit, unido a la imposibilidad de emitir deuda en condiciones ventajosas, ha elevado el endeudamiento autonómico a niveles "insostenibles", agravados por la carga financiera de los intereses.

Propuestas de reforma

El consejero exigió al Gobierno central liderar un nuevo modelo que garantice "igualdad de acceso a servicios públicos, independientemente de la capacidad económica del ciudadano o su comunidad". Entre las medidas inmediatas, pidió un fondo de compensación temporal hasta aprobar el sistema definitivo y una Ley de Armonización Fiscal que evite la "competencia fiscal entre territorios", asegurando que los impuestos se paguen "según capacidad económica, no por el lugar de residencia".

Ruiz Molina también reclamó simplificar el modelo —hoy "laberíntico"— para facilitar previsiones presupuestarias y condonar deuda histórica, una petición que Castilla-La Mancha mantiene desde 2015. "El Estado debe convocar ya el Consejo de Política Fiscal y Financiera", insistió.

El titular de Hacienda recordó que tanto el Gobierno del PP como el actual Ejecutivo socialista han pospuesto la reforma, pese a las demandas reiteradas. "Han caído en saco roto", lamentó, acusando a Madrid de priorizar "intereses partidistas" sobre la cohesión territorial.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo