Castilla-La Mancha exige reforzar las redes de distribución energética para retener los beneficios de su producción renovable>> El vicepresidente segundo José Manuel Caballero reclama priorizar el desarrollo regional antes de exportar excedentes a otras zonas Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha exigido este viernes a las administraciones estatales y europeas garantizar que la energía limpia producida en la región contribuya prioritariamente a su desarrollo socioeconómico. El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha subrayado durante una visita a la planta de 'Exide Technologies' en Manzanares (Ciudad Real) que la comunidad exporta actualmente el 78% de su producción renovable a otras zonas de España. Posicionamiento estratégico en energía verde Caballero ha recordado que Castilla-La Mancha ocupa el primer puesto nacional en generación de energía solar y ha destacado su papel como referente europeo en innovación sostenible. "Nuestra capacidad instalada supera en un 78% las necesidades internas, pero queremos que este excedente revierta en empleo, crecimiento industrial y bienestar ciudadano", ha declarado ante los medios. Requisitos para la distribución energética Se han establecido dos condiciones clave para las futuras inversiones:
Manzanares: epicentro de la transición energética En la localidad ciudadrealeña, convertida en laboratorio de proyectos solares a gran escala, Caballero ha enfatizado: "La transición renovable no es futuro; la estamos ejecutando hoy mismo con plantas que abastecen a 2.3 millones de hogares". Los datos oficiales revelan que el 64% de la inversión industrial regional se concentra actualmente en tecnologías limpias. Atracción de inversión industrial vinculada El plan autonómico incluye facilitar la conexión a red de nuevas empresas que se instalen en la región, particularmente en los polígonos industriales de Albacete y Talavera de la Reina. Esta medida busca capitalizar el excedente energético para crear un hub tecnológico que genere 5,000 empleos directos antes de 2027. |
Agregar comentario