Castilla-La Mancha exige al Gobierno central reglas claras para el trasvase Tajo-Segura y un modelo hídrico sostenible>> Montserrat Muro alerta: «Murcia trasvasará 60 hm³ mensuales desde abril, pero CLM sigue sin normas justas» Objetivo CLM La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, ha exigido este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica claridad y urgencia en la aprobación de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, esenciales para garantizar caudales ecológicos en el Tajo y un modelo hídrico sostenible. Durante las I Jornadas de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la UCLM y UNED en Talavera, Muro ha denunciado que, mientras Murcia y Levante preparan trasvases de 60 hm³ mensuales desde abril (al alcanzar el Nivel 1), Castilla-La Mancha sigue con 81 hm³ pendientes y sin normas actualizadas que protejan sus recursos. Situación actual y riesgos Los embalses de Entrepeñas y Buendía almacenan el 53,69% de su capacidad (67,3 hm³ más esta semana), pero Muro ha advertido: «No es normalidad hídrica. No se puede aumentar trasvases con reglas obsoletas». Ha recordado que, desde 2013, el trasvase ha operado 69 meses en Nivel 3 (restricciones máximas) y solo 58 en Nivel 2 (38 hm³/mes iniciales, reducidos a 27 tras sentencias judiciales). «Exigimos un modelo que priorice nuestros ecosistemas y el futuro de nuestros pueblos», afirmó. Sostenibilidad y alianzas académicas Muro ha destacado el compromiso de CLM con la economía circular, la transición energética y proyectos como la Cátedra de Cambio Climático de la UCLM, que estudia la huella de carbono en el sector agroalimentario y diseña un sistema de créditos de carbono regionales. También ha resaltado el impulso a la formación forestal y los cursos de verano en Puertollano sobre energías renovables, vinculados a proyectos estratégicos como la acería verde Hydnum Steel y el ‘data center’ de IA de Solaria. |
Agregar comentario