Castilla-La Mancha exige al Gobierno central un plan de vivienda adaptado a municipios despoblados

>> El Gobierno regional subraya la paradoja de la falta de vivienda en pueblos con inmuebles vacíos

  • El I Encuentro ‘Revitalizar lo Rural’ en Tragacete aborda estrategias para fijar población mediante políticas específicas.

Castilla-La Mancha exige al Gobierno central un plan de vivienda adaptado a municipios despoblados
Castilla-La Mancha exige al Gobierno central un plan de vivienda adaptado a municipios despoblados
Objetivo CLM
Viernes, 21/03/2025 | Tragacete | Región, Cuenca | Sociedad, Economía

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha reclamado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda incluya programas específicos para zonas despobladas, durante el I Encuentro ‘Revitalizar lo Rural. Nuevas perspectivas en la vivienda’, organizado por Holapueblo en Tragacete (Cuenca). El objetivo, según ha detallado, es que comunidades autónomas y ayuntamientos puedan adaptar las políticas habitacionales a cada municipio y «hagamos más atractivos a estos territorios».

Martínez Guijarro ha destacado la paradoja que enfrentan los pequeños municipios: pese a contar con inmuebles vacíos, existe una falta de vivienda disponible. «El reto es movilizar estos edificios en el mercado inmobiliario, una situación que requiere respuestas distintas a las de las grandes ciudades», ha subrayado. El Gobierno regional mantiene contactos con el Ministerio de Vivienda para impulsar medidas que faciliten este proceso, priorizando la llegada de nuevos residentes.

Colaboración público-privada y éxito en Tragacete

El encuentro, celebrado este 21 de marzo y que se extenderá hasta mañana, reúne a administraciones, empresas y entidades vinculadas al reto demográfico. Entre ellas figuran Redeia, IKEA y AlmaNatura, impulsores de Holapueblo, una iniciativa que desde 2019 ha atendido a 163 familias interesadas en mudarse al medio rural, logrando el asentamiento de 68.

Tragacete, sede del evento, es un ejemplo de éxito: ocho familias se han instalado en el municipio gracias a la rehabilitación de viviendas y la creación de espacios para emprendedores. «Estas estrategias han revitalizado la economía local», ha destacado el alcalde, Diego Yuste, durante el acto.

Asistentes y próximos pasos

Al encuentro han acudido, entre otros, el responsable de Innovación Social de Redeia, Juan Ávila; la directora de sostenibilidad de IKEA, Eva Mengs; el CEO de AlmaNatura, Juanjo Manzano; y representantes institucionales como la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López.

Martínez Guijarro ha insistido en que la lucha contra la despoblación «no es solo un tema de vivienda, sino de oportunidades». El Gobierno regional prevé ampliar colaboraciones con iniciativas como Holapueblo, que ya ha demostrado su eficacia en municipios como Tragacete, donde la combinación de políticas públicas y privadas está revirtiendo la tendencia demográfica.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo