Castilla-La Mancha establece la transformación y la consolidación como bases del nuevo modelo de salud 'H3.0'

>> IV Jornada de Innovación en Salud

  • El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que el Plan Horizonte 2025, hoja de ruta de las políticas sanitarias, finaliza el próximo año y que se ha iniciado el trabajo para presentar el próximo modelo sanitario, que pretende  avanzar hacia el cambio de paradigma en la atención a la salud.

Castilla-La Mancha establece la transformación y la consolidación como bases del nuevo modelo de salud 'H3.0'
Castilla-La Mancha establece la transformación y la consolidación como bases del nuevo modelo de salud 'H3.0'
Objetivo CLM
Miércoles, 08/05/2024 | Albacete | Región, Albacete | Sociedad, Salud

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado en Albacete una  jornada de Innovación con los equipos directivos de las distintas áreas sanitarias de Castilla-La Mancha, en la que se han sentado las bases del nuevo modelo de salud ‘H3.0’, que pretende transformar el  actual modelo sanitario.

Así lo ha manifestado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien ha explicado que estas IV Jornadas “nos reúnen para hablar de futuro” y ha afirmado que “el Plan Horizonte 2025 termina el año que viene y tenemos que trabajar ya para presentar el siguiente, que llamamos modelo de salud H3.0”.

El titular de Sanidad ha destacado que este nuevo modelo de salud se está trabajando en varios ámbitos, pero con dos bases fundamentales que son la transformación y la consolidación. “Nos centramos en la transformación, tanto de las personas como la digital, y la consolidación, que tiene que ver con la cartera de servicios, donde estamos trabajando con la medicina de precisión, la genómica, la salud comunitaria y lo que la OMS definió como One Health, una única salud”, ha comentado.

Bajo esas premisas, Fernández Sanz ha defendido el modelo al que se quiere llegar y que debe basarse en la “corresponsabilidad, en cuidarnos y en que los hábitos de buena salud sean los que dominen y predominen en en el estado de salud”. En este contexto, ha puntualizado que “un estado de salud mejor nos hará abordar mejor la cronicidad y el envejecimiento, de modo que viviremos más y viviremos mejor. Debemos pensar más en salud que en sanidad; en el término cuidarse más que en curarse; de responsabilidad, de participación común y de protección ante los hábitos que no sean saludables”.

Por otra parte, el consejero ha ahondado en la preocupación de la organización por los efectos del cambio climático, una preocupación que se plasmará en el nuevo modelo con estrategias que propicien, como organización, una mayor cultura medioambiental que ayude a lograr un entorno mejor para vivir, sin efectos nocivos del clima que puedan afectar a la salud de la sociedad.

Durante dos días, cerca de 250 directivos del SESCAM y de la Consejería de Sanidad han participado en la IV Jornada de Innovación, donde se han abordado temas relacionados con el cambio de modelo, la tecnología, la participación, la salud digital, la transformación o el liderazgo; herramientas, todas ellas, necesarias para avanzar hacia el concepto de salud comunitaria.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo