Castilla-La Mancha y la EOI estrechan lazos de colaboración para seguir apoyando juntos a pymes, jóvenes y proyectos emprendedores de la región

>> El Ejecutivo autonómico se ha reunido hoy con los responsables de la EOI

  • La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, se ha reunido con el director general de la EOI, Juan Ignacio Díaz, para compartir las iniciativas y actuaciones que puedan formar parte de los futuros convenios de colaboración entre el Ejecutivo autonómico y la Escuela de Organización Industrial. 
  • Patricia Franco ha destacado que el trabajo conjunto entre ambas entidades ha servido para apoyar a pymes, jóvenes y proyectos emprendedores de la región con una inversión de 16 millones de euros en el Programa Operativo 2014-2020 del Fondo Social Europeo.

Castilla-La Mancha y la EOI estrechan lazos de colaboración para seguir apoyando juntos a pymes, jóvenes y proyectos emprendedores de la región
Objetivo CLM
Lunes, 04/12/2023 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria y Turismo están estrechando los lazos de colaboración que les unen en materia de apoyo a las pymes, los jóvenes y a los proyectos emprendedores de la región, de cara a la firma de un nuevo convenio de colaboración que dé continuidad a la labor realizada de manera conjunta en estos años. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, se ha reunido hoy con el director general de la EOI, Juan Ignacio Díaz; acompañados de parte de sus equipos directivos, para estudiar las líneas y actuaciones a incluir en el próximo convenio de colaboración entre las partes.

La relación de trabajo conjunta entre la EOI y el Ejecutivo autonómico es muy fructífera en la región, tal y como han remarcado ambas partes, citando por ejemplo los cuatro convenios que se han firmado hasta la fecha, para el asesoramiento y la tutorización de proyectos de emprendimiento en Castilla-La Mancha a través de los espacios coworking. Esos cuatro convenios, como ha recordado la consejera, han servido para impulsar hasta 57 ediciones de estos espacios, que han permitido dar una plataforma de asesoramiento y de impulso inicial a un millar de proyectos emprendedores de la región; además de desarrollar acciones de apoyo a jóvenes y pymes de Castilla-La Mancha en el marco del Programa Operativo 2014-2020 del Fondo Social Europeo, con una inversión de 16 millones de euros.

En el encuentro, se han puesto sobre la mesa líneas de colaboración a abordar en el futuro, como el mantenimiento de la actividad de estos espacios coworking o de programas de formación para personas jóvenes en situación de desempleo, así como la posibilidad de incorporar líneas dirigidas a las pymes de la región.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo