Castilla-La Mancha enfrenta crecidas históricas con 25 puntos críticos en alerta roja>> Toledo y Guadalajara, epicentro de la crisis hídrica: presas al límite y ríos desbordados Objetivo CLM El Tajo, arteria vital de Castilla-La Mancha, libra estos días una batalla contra fuerzas que superan su cauce. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha declarado 25 estaciones en alerta roja, tres más que hace 24 horas, en una demarcación donde Toledo y Guadalajara emergen como las provincias más castigadas. El temporal Martinho, sumado al deshielo acelerado de las sierras, ha convertido ríos como el Guadarrama, el Alberche y el propio Tajo en amenazas latentes para urbanizaciones, carreteras y miles de habitantes. Una Tormenta Perfecta: Lluvia, Deshielo y Ríos al Límite En Toledo, el río serpentea con furia por Higares, La Portusa y Cazalegas, donde el embalse homónimo libera 359 m³/s, un caudal que ahoga márgenes y obliga a evacuar zonas ribereñas. En la capital, la estación de Casa del Diamantista registra niveles críticos, mientras en Talavera, los sensores dañados por avenidas anteriores no ocultan la realidad: el Tajo avanza imparable hacia La Milagrosa, un barrio que ya conoce la crudeza de las riadas. Guadalajara, aunque con menor presión, no escapa al drama. El Henares y el Jarama, alimentados por desembalses de presas como Alcorlo (40 m³/s) y Beleña (123 m³/s), mantienen en vilo a localidades como Humanes y Armuña, donde las calles empiezan a anegarse. Presas al Borde: Estrategia Contra el Tiempo Las 19 presas estatales que desembalsan masivamente —entre ellas Castrejón (Toledo) con 433 m³/s— no son un capricho, sino una carrera contrarreloj. Con nuevos frentes lluviosos pronosticados por la AEMET, la CHT prioriza crear "colchones" de seguridad en los embalses para absorber futuras crecidas. "Cada metro cúbico liberado hoy evita una catástrofe mañana", explican fuentes del organismo, que coordina con Protección Civil de CLM el despliegue de alertas Es-Alert y la habilitación de albergues en Talavera y Cazalegas. Pero no todo son números. Tras las cifras hay vecinos de Escalona y Santa Cruz de Retamar evacuados al amanecer, carreteras cortadas en La Puebla de Montalbán, y agricultores que ven cómo la furia del Alberche arrasa cultivos a su paso. "Es una pesadilla que se repite", comenta un residente de la ribera toledana, mientras empaca fotos familiares por tercera vez en un mes. Recomendaciones: Un Llamado a la Prudencia Las autoridades insisten en un mensaje claro: alejarse de los cauces. "El Tajo no es un espectáculo; es un peligro", advierte el delegado de la CHT en CLM, recordando que incluso zonas aparentemente seguras, como el puente romano de Talavera, acumulan riesgos por corrientes traicioneras. Además, piden:
Mirando al Cielo: La Semana Decisiva El pronóstico no invita al optimismo. La AEMET alerta de lluvias persistentes y deshielo acelerado en sierras como Gredos y Guadarrama, que alimentarán aún más los caudales. "Esto no termina hoy. Necesitamos que la ciudadanía mantenga la guardia alta", zanja un técnico de emergencias mientras supervisa sacos terreros en Malpica de Tajo. En medio del caos, historias mínimas brillan: voluntarios de Cruz Roja repartiendo mantas en albergues, bomberos rescatando ganado en Oropesa, y vecinos de Lagartera organizando turnos para vigilar diques artesanales. El Tajo, testigo de siglos, es hoy el enemigo a vencer. Pero Castilla-La Mancha, aguerrida, no baja los brazos. |
Agregar comentario