Castilla-La Mancha destinará más de 2.000 millones de euros a la lucha contra la despoblación en 2025

>> Uno de cada cuatro euros del presupuesto se destinará a políticas contra la despoblación

Castilla-La Mancha destinará más de 2.000 millones de euros a la lucha contra la despoblación en 2025
Objetivo CLM
Viernes, 18/10/2024 | Alcaudete de la Jara | Región, Toledo | Sociedad, Economía

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que el Proyecto de Ley de Presupuestos de la región para el año 2025, que se presentará el próximo martes en el Consejo de Gobierno, contempla más de 2.036 millones de euros para la Memoria de Impacto Demográfico, donde se agrupan las partidas destinadas a la lucha contra la despoblación.

Durante su participación en la VIII Feria Nacional para la repoblación de la España Rural (PRESURA), celebrada en Madrid, Martínez Guijarro ha subrayado que este nuevo presupuesto "demuestra el compromiso firme del Gobierno regional con el desarrollo integral del medio rural en la región y la garantía de acceso a los servicios públicos de toda la población con independencia del lugar de residencia".

El vicepresidente ha detallado que el presupuesto de las políticas activas frente a la despoblación para el próximo año se ha incrementado un 6 por ciento respecto a lo presupuestado en 2024, destinándose casi 115 millones de euros más. Esto representa casi el 25 por ciento del techo de gasto para el próximo ejercicio, es decir, "uno de cada cuatro euros del presupuesto efectivo de la región se destina a la lucha contra la despoblación".

Además, ha destacado que las próximas cuentas de la Comunidad Autónoma destinarán el 3,7 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha a estas políticas, "casi el doble" de lo que piden los colectivos de la España Vaciada, que recientemente exigían en un manifiesto que se destine el 2 por ciento del PIB a estas zonas.

Por otro lado, Martínez Guijarro ha apelado a un nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas que incorpore el 'Rural Proofing': "Tenemos que garantizar que el nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas financie el coste efectivo de los servicios en estos territorios, que es muy superior al coste de estos mismos servicios en las zonas urbanas".

La VIII edición de PRESURA, bajo el lema 'Diálogo Urbano-Rural', se celebra este año en Madrid con el objetivo de establecer un binomio entre mundo rural y el mundo urbano como las dos caras de la misma moneda, obligadas a entenderse y a dialogar para construir un país cohesionado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo