Castilla-La Mancha destinará 124 millones a políticas activas de empleo tras acuerdo en la Conferencia Sectorial

>> Patricia Franco anuncia que el 55% de los fondos se dedicará a reforzar programas de inserción laboral para colectivos vulnerables

  • La estrategia nacional 2025-2028 priorizará el empleo digno, alineándose con los objetivos regionales para mayores de 45 años, jóvenes y mujeres

Castilla-La Mancha destinará 124 millones a políticas activas de empleo tras acuerdo en la Conferencia Sectorial
Castilla-La Mancha destinará 124 millones a políticas activas de empleo tras acuerdo en la Conferencia Sectorial Castilla-La Mancha destinará 124 millones a políticas activas de empleo tras acuerdo en la Conferencia Sectorial
Objetivo CLM
Miércoles, 21/05/2025 | Madrid | Región | Sociedad, Economía

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha confirmado este miércoles la asignación de 123.47 millones de euros para políticas laborales en Castilla-La Mancha, tras su participación en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada en Madrid. A esta cifra se suman 579,000 euros adicionales destinados específicamente a programas de seguridad y salud laboral.

Franco ha detallado que el 55% del presupuesto total (68.7 millones) financiará políticas activas de empleo dirigidas a desempleados de larga duración, mayores de 45 años, jóvenes y mujeres. Otros 51.3 millones se invertirán en Formación Profesional Laboral, mientras que 3.5 millones modernizarán la red de oficinas de empleo públicas.

Durante su intervención, la consejera ha subrayado la coordinación con la Estrategia Nacional de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028 y el Plan para el Fomento del Empleo Digno: "Continuamos la línea iniciada en 2015, priorizando la cualificación profesional como palanca contra el desempleo".

El acuerdo incluye por primera vez un enfoque plurianual en la distribución de fondos, mecanismo que -según Franco- permitirá "consolidar políticas con visión a medio plazo". La reunión ha abordado además medidas específicas para mejorar la inserción laboral de la población gitana y personas con trastorno del espectro autista.

En materia de seguridad laboral, los 579,000 euros aprobados financiarán programas de prevención de riesgos, complementando las inversiones en infraestructuras ya existentes. La consejera ha calificado de "signo de madurez institucional" el tratamiento diferenciado de estos colectivos durante la conferencia.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo