Castilla-La Mancha destina más de un millón de euros a 89 plazas en centros para personas con autismo

>> La región incrementa un 9,4% su inversión en entidades de autismo con motivo del Día Mundial de Concienciación

  • La consejera Bárbara García Torijano visita la asociación Apanag en Guadalajara y detalla el refuerzo presupuestario acumulado desde 2015.

Castilla-La Mancha destina más de un millón de euros a 89 plazas en centros para personas con autismo
Castilla-La Mancha destina más de un millón de euros a 89 plazas en centros para personas con autismo
Objetivo CLM
Miércoles, 02/04/2025 | Guadalajara | Región, Guadalajara | Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado este 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la financiación de 89 plazas en cuatro centros de día especializados para personas con trastorno del espectro autista (TEA). La inversión supera el millón de euros en 2025, según ha detallado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante su visita a la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag).

Este año, la partida regional para entidades que trabajan con autismo alcanza 2,9 millones de euros, un 9,4% más que en 2024 y casi 1,8 millones más que en 2015. La Federación Autismo Castilla-La Mancha recibirá 389.000 euros vía IRPF, un 11,5% superior al ejercicio anterior. García Torijano ha subrayado que estos fondos permiten “restablecer una red muy dañada en materia de discapacidad” y sostener servicios esenciales.

La novedad de 2025 es la incorporación de Apanag a la red de centros, con seis plazas financiadas en su sede de Guadalajara, que entrarán en funcionamiento “previsiblemente en verano”. Actualmente, la región cuenta con 42 centros de día y 764 plazas para personas con discapacidad, respaldadas por 7,6 millones de euros.

Durante el acto, la consejera ha defendido una sociedad “neurodiversa, inclusiva y justa”, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 8, 10 y 16: “Hablar de autismo es hablar de derechos, de inclusión y de convivencia”. En la visita también estuvieron presentes el presidente de Apanag, Roberto Inglés, y autoridades como el viceconsejero Javier Pérez y la delegada provincial Carmen Gil.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo