Castilla-La Mancha destina más de 37 millones de euros para el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT

>> Desde su puesta en funcionamiento en el año 2016

  • La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha avanzado que durante estos años “hemos ido apostando por este servicio de prevención de la Dependencia y, podemos decir que en estos años se han invertido 37,6 millones de euros en un recurso que ofrece 7.000 plazas en Castilla-La Mancha y 500 profesionales especializados a través de entidades y empresas, como la que hoy nos acompaña aquí en Humanes”.
     
  • Además, la consejera ha puntualizado que se trata de un recurso que “consideramos que es fundamental para trabajar el envejecimiento activo, para conseguir que las personas mayores puedan estar cuanto más tiempo y mejor con una autonomía suficiente, viviendo en sus casas y con recursos de proximidad cercanos a su alcance”.

Castilla-La Mancha destina más de 37 millones de euros para el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT
Objetivo CLM
Lunes, 04/09/2023 | Humanes (Guadalajara) | Región | Portada, Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 37 millones de euros en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP-MejoraT), desde su puesta en funcionamiento en el año 2016.

Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la visita al Servicio Itinerante de SEPAP-MejoraT de Humanes, en la que ha estado acompañada por la alcaldesa del municipio Elena Cañeque; por el presidente de Omega Sociosanitaria, entidad colaboradora del Gobierno regional para prestar este servicio en la comarca; junto al viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez y la delegada de Bienestar Social en Guadalajara, Carmen Gil.

La titular de Bienestar Social ha recordado que “Castilla La Mancha es pionera con el proyecto Sepap-MejoraT desde 2016, por su carácter integral de atención, que además se inició con un presupuesto muy pequeño, pero que durante estos años ha ido creciendo notablemente”.

En este sentido, García-Torijano ha avanzado que durante estos años “hemos ido apostando por este servicio de prevención de la Dependencia y, podemos decir que en estos años se han invertido 37,6 millones de euros en un recurso que ofrece 7.000 plazas en Castilla-La Mancha y 500 profesionales especializados a través de entidades y empresas, como la que hoy nos acompaña aquí en Humanes”.

Además, la consejera ha puntualizado que se trata de un recurso que “consideramos que es fundamental para trabajar el envejecimiento activo, para conseguir que las personas mayores puedan estar cuanto más tiempo y mejor con una autonomía suficiente, viviendo en sus casas y con recursos de proximidad cercanos a su alcance”.

Asimismo, García Torijano ha destacado que el Gobierno del presidente García-Page continúa apostando por servicios de prevención de la Dependencia y de promoción de la autonomía personal, “constituyéndose en una referencia nacional en este tipo de servicios”. Se trata de servicios vinculados al territorio y a la atención de las personas mayores o en situación de Dependencia en su entorno, y que mediante los equipos itinerantes llegan a más de 350 municipios de toda la región, con 142 servicios.

En el caso de la provincia de Guadalajara ha pasado de tener tres SEPAP-MejoraT en 2016, a siete en la actualidad, lo que ha permitido “duplicar el número de municipios atendidos hasta alcanzar los 26, y triplicar las plazas y profesionales, con 330 plazas en la actualidad y 24 profesionales”, ha detallado García Torijano.

Servicio Itinerante de SEPAP-MejoraT de Humanes

Se trata de un Servicio Itinerante, que aquí atiende a cuatro usuarias, todas ellas mujeres, que disponen de un recurso de proximidad que mejora su calidad de vida y retrasa la aparición de las situaciones de Dependencia, ha explicado la consejera.

Y en concreto en Humanes, la entidad Omega Sociosanitaria es la encargada en prestar este Servicio SEPAP-MejoraT; un servicio que pertenece al Proyecto Itinerante de Alovera que atiende un total de siete municipios, con una capacidad de 70 plazas y cuatro profesionales especializados, con una inversión de más de 80.000 euros.

Finalmente, García Torijano ha agradecido al Ayuntamiento de Humanes, así como a todos los de la comarca y, que son beneficiarios de este servicio, “su sensibilidad para, en colaboración con el Gobierno, mejorar la atención de las personas en situación de dependencia del municipio en colaboración con la asociación Omega Sociosanitaria”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo