Castilla-La Mancha destina 6,9 millones a 47 proyectos locales para servicios de discapacidad

>> La convocatoria beneficia a 30 municipios y una mancomunidad con programas de atención temprana, integración laboral y recursos residenciales

  • Consuegra impulsa su vivienda residencial y centro ocupacional con 347.000 euros de ayudas regionales

Castilla-La Mancha destina 6,9 millones a 47 proyectos locales para servicios de discapacidad
Castilla-La Mancha destina 6,9 millones a 47 proyectos locales para servicios de discapacidad
Objetivo CLM
Sábado, 17/05/2025 | Consuegra | Región, Toledo | Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido 6,9 millones de euros en subvenciones a 47 proyectos municipales dirigidos a mejorar los servicios para personas con discapacidad. La financiación, gestionada a través de la Dirección General de Discapacidad, beneficiará a 30 ayuntamientos y una mancomunidad de la región, con especial atención a la autonomía personal, la inclusión social y el refuerzo de servicios en zonas rurales.

El director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, ha detallado estas ayudas durante una visita a la vivienda de apoyo residencial del Ayuntamiento de Consuegra (Toledo), uno de los proyectos subvencionados. Los fondos permitirán consolidar recursos como centros ocupacionales, viviendas con apoyo, atención temprana y programas de integración sociolaboral, adaptados a las necesidades específicas de cada municipio.

Las subvenciones están diseñadas para garantizar la continuidad de los proyectos y la estabilidad de los equipos profesionales, priorizando un modelo de atención “próximo y comunitario”. Armenta ha destacado que esta línea de ayudas refuerza la colaboración entre administraciones para construir “una red de apoyos sólida y adaptada a cada realidad”, especialmente en áreas con riesgo de despoblación.

Consuegra, ejemplo de implementación

El consistorio de Consuegra ha recibido 347.413,32 euros para dos iniciativas clave. Una partida de 100.000 euros se destinará al mantenimiento de su vivienda de apoyo residencial, operativa 365 días al año y con capacidad para diez personas en dos unidades independientes. La segunda ayuda, de 247.413,32 euros, financiará el Centro Ocupacional ‘Reina Sofía’, que atiende a 40 personas con discapacidad intelectual del municipio y alrededores.

Estos recursos permitirán al ayuntamiento contratar profesionales especializados para mejorar la atención directa, potenciar la autonomía de los usuarios y fomentar su participación social. Durante la visita, Armenta ha subrayado el papel de los ayuntamientos como “aliados clave en la cohesión social” y ha valorado su compromiso para “garantizar derechos fundamentales”.

Desde el Gobierno regional han agradecido la implicación de todas las entidades locales beneficiarias, destacando que estas ayudas consolidan un modelo de atención “más justo, equitativo y conectado con las necesidades reales”. La convocatoria cierra un ciclo de tres años con una inversión acumulada superior a 20 millones de euros en servicios municipales para discapacidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo