Castilla-La Mancha destina 19,8 millones de euros a ayudas para el girasol medioambiental en los próximos cuatro años>> La región invertirá 32,5 millones en apoyar cultivos sostenibles, apicultura y zonas de montaña hasta 2028 Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado este martes en Cuenca una ayuda de 19,8 millones de euros para productores de girasol medioambiental, que se distribuirán en anualidades de casi cinco millones entre 2024 y 2028. Así lo ha detallado el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, durante una jornada organizada por Globalcaja, donde también ha desvelado que la inversión total en ayudas agroambientales ascenderá a 32,5 millones de euros para impulsar cultivos aromáticos, apicultura, razas autóctonas y zonas de montaña. En primer lugar, la subvención para el girasol establece 130 euros por hectárea, exigiendo un compromiso de cuatro años en prácticas medioambientales y una superficie mínima de una hectárea de secano. Cuenca, con 128.000 hectáreas declaradas (el 80,7% del total regional), y Guadalajara, con 23.000, serán las provincias más beneficiadas. “Estas ayudas responden a la demanda histórica del sector y a los compromisos del Gobierno de Emiliano García-Page”, ha afirmado Martínez Lizán. Además, el consejero ha confirmado que las bases reguladoras de las ayudas a apicultura y razas autóctonas se publicarán este jueves 28 de marzo, mientras que las de zonas de montaña saldrán la próxima semana. “Los agricultores pueden solicitarlas dentro de la PAC en las fechas habituales”, ha aclarado, subrayando que se priorizará a quienes quedaron excluidos en convocatorias anteriores. Respecto al girasol medioambiental, Martínez Lizán ha avanzado que la región negocia con la UE para convertirlo en una “ayuda asociada a cultivos proteicos” dentro de la próxima PAC, dado el déficit de proteína vegetal en Europa. “Hasta entonces, mantendremos esta línea agroambiental para llegar al máximo de productores”, ha añadido. Por último, se ha referido a las plantas aromáticas, reconociendo que el sector enfrenta “un momento difícil” por la caída de precios, pero ha reafirmado el apoyo institucional. En el acto, celebrado en Cuenca, también estuvieron presentes la viceconsejera de PAC, Gracia Canales; el delegado provincial de Agricultura, Rodrigo Fernández; y representantes de Globalcaja, como su director de Banca Rural, Alberto Marcilla. |
Agregar comentario