Castilla-La Mancha destina 116 millones a prevención de incendios con actuaciones clave en el camino de Solana del Pino a Fuencaliente>> El vicepresidente Caballero supervisa los trabajos en la vía de Ventillas, financiada con 1,46 millones de euros Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 116 millones de euros a la prevención y extinción de incendios forestales en 2025, según ha detallado este lunes el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, durante la visita a los trabajos en el Camino de Ventillas, que conecta Solana del Pino con Fuencaliente (Ciudad Real). La partida supone 4 millones más que en 2024, con 60 millones focalizados en prevención. Caballero ha subrayado que el 90% de los siniestros “son evitables”, destacando la campaña de sensibilización ‘No pasa nada, hasta que pasa’, presentada por la consejera Mercedes Gómez. El operativo regional cuenta con 2.800 profesionales –incluyendo 2.000 bomberos de GEACAM– y 249 medios terrestres y aéreos, apoyados por 114 puntos de vigilancia fija. Inversión estratégica en infraestructuras críticas El proyecto estrella visitado hoy, con 1.462.371 euros de inversión (75% financiado por fondos FEADER), mejora el acceso a zonas forestales para facilitar labores de extinción y evacuar poblaciones. “Esta actuación responde a una reivindicación histórica de ambos municipios”, ha afirmado Caballero, acompañado por los alcaldes Josefa Poyatos (Solana del Pino) y Rubén Paz (Fuencaliente), quienes han valorado el impacto en “seguridad y calidad de vida”. La intervención en el camino –que enlaza las carreteras CR5001 y N420– incluye medidas para “proteger el valor medioambiental y evitar la propagación de llamas”, según el vicepresidente. Pese a estar prevista en un convenio con la Diputación de Ciudad Real, el Gobierno regional ha asumido su ejecución ante la “falta de respuesta” de la institución provincial. Caballero ha recordado que Castilla-La Mancha mantiene “riesgo alto” en varias zonas, reforzando la necesidad de estas inversiones. La campaña actual prioriza infraestructuras clave tras años de demanda vecinal, con el objetivo de reducir vulnerabilidades antes de finalizar el verano. |
































Agregar comentario