Castilla-La Mancha defiende en Bruselas el papel de las regiones en la gestión de fondos europeos>> Visita informativa a la Comisión Europea Objetivo CLM La directora general de Asuntos Europeos de Castilla-La Mancha, Nazareth Rodrigo, ha participado en unas jornadas informativas en Bruselas dirigidas a los representantes de las regiones españolas. Durante el encuentro, se han analizado las nuevas políticas europeas para el período 2024-2027 y se han abordado cuestiones clave como el reto demográfico, la estrategia industrial, el futuro de la PAC, el Plan Europeo de Vivienda y las políticas de cohesión. Rodrigo ha destacado la relevancia de la participación activa de las regiones en la gestión de los fondos europeos, subrayando que “estamos a pie del territorio y hemos demostrado nuestra capacidad de gestión”. Asimismo, ha solicitado a la Comisión Europea una mayor implicación con el mundo rural y un compromiso a medio y largo plazo para combatir la despoblación. En el marco de la jornada, el comisario Piotr Serafin, encargado de Presupuesto, Lucha contra el Fraude y Administración Pública, ha mostrado una disposición abierta al diálogo, proponiendo un portal web para que las administraciones y la ciudadanía puedan expresar sus opiniones sobre el marco financiero plurianual. Prioridades de la Comisión Europea En cuanto a la estrategia industrial, la Unión Europea busca avanzar hacia la sostenibilidad, con énfasis en la descarbonización y el apoyo a las energías verdes. También se ha destacado la necesidad de proporcionar más información sobre el acuerdo comercial con MERCOSUR para evitar incertidumbre en sectores como el agrario. Sobre la PAC, Rodrigo ha pedido mantener su estabilidad y adaptarla a las especificidades de cada territorio. Además, ha abogado por una mayor flexibilización y fondos adicionales para agricultores y ganaderos, garantizando la rentabilidad de sus producciones. En relación a la vivienda, la Unión Europea se plantea fomentar la construcción de nuevas viviendas, mejorar los sistemas de construcción para hacerlos más sostenibles y reducir costes, especialmente enfocados en las necesidades de los jóvenes. El papel de las regiones en el desarrollo europeo Durante su intervención, Rodrigo ha incidido en la importancia de la voz de las regiones en la confección del presupuesto y en la gestión de los fondos europeos, subrayando que las políticas comunitarias deben estar alineadas con las realidades territoriales. El encuentro también ha permitido abordar el Pacto de Migración y Asilo, que se estructura en tres pilares: la gestión de fronteras exteriores, un sistema de asilo más justo y la protección internacional. En este contexto, Rodrigo ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá trabajando para que las políticas europeas contribuyan al desarrollo de la región, a la vez que refuercen el papel de Europa en el mundo. |
Agregar comentario