Castilla-La Mancha creará en septiembre la Mesa Regional contra la Trata con participación de administraciones y entidades sociales>> Sara Simón entrega los V Premios de Periodismo por la Igualdad a Ana María Ruiz y Mercè Ros por trabajos sobre prostitución y violencia vicaria Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha constituirá en septiembre la Mesa Regional contra la Trata, un órgano de coordinación que integrará a representantes de administraciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y entidades sociales. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha avanzado este jueves en Toledo que la orden que regula su composición y funcionamiento se aprobará "en las próximas semanas", tras incorporar aportaciones de los sectores implicados. El anuncio se ha producido durante la entrega de los V Premios de Periodismo ‘Luisa Alberca Lorente’ por la Igualdad de Género en el Palacio de Fuensalida, donde las periodistas Ana María Ruiz (por un trabajo sobre prostitución) y Mercè Ros (por su investigación en violencia vicaria) han recogido los galardones. Simón ha destacado que ambos reportajes abordan "dos realidades incómodas que exigen mirada crítica y acción contundente". La titular de Igualdad ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el "abolicionismo", exigiendo al Congreso de los Diputados una legislación que "cierre las rendijas legales que aprovechan los traficantes". Con voz de alerta, ha señalado las "nuevas formas de prostitución en entornos digitales" donde el machismo "disfraza explotación con eufemismos como libertad o empoderamiento". Durante el acto, al que han asistido la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, y el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, Simón ha reconocido el papel de la "prensa comprometida con la igualdad". "Su labor es esencial para desmontar bulos anticfeministas y tesis del nuevo machismo", ha subrayado, agradeciendo especialmente los trabajos que "ayudan a mujeres a romper silencios y pedir ayuda". La consejera ha detallado que la futura mesa contra la trata articulará políticas para "combatir todas las formas de explotación", incluyendo protocolos de detección temprana y programas de reinserción. Este mecanismo se suma a las 24 millones de euros invertidos desde 2023 en políticas de igualdad, según datos oficiales citados durante el evento. El acto ha congregado a las delegadas provinciales de Igualdad, miembros del jurado, representantes mediáticos y ciudadanía, en un marco donde se han intercalado discursos institucionales con testimonios de supervivientes. Simón ha cerrado su intervención instando a "sustituir la indiferencia por responsabilidad colectiva" frente a estas violencias. |
Agregar comentario