Castilla-La Mancha creará la figura de las Entidades Colaboradoras para agilizar los trámites urbanísticos en los pequeños municipios

>> Lo ha avanzado el vicepresidente primero

Pueden ser Entidades Colaboradoras todas las entidades acreditadas por la Administración regional y que puedan emitir informes con validez jurídica para facilitar que los ayuntamientos concedan licencias de obras, de actividad o cualquier otro requisito.

Los beneficiarios serán ayuntamientos que cuentan con muy poco personal, en ocasiones solo un secretario que comparten con otro consistorio, por lo que, con la creación de las Entidades Colaboradoras, van a ser mucho más ágiles en la gestión urbanística.

Castilla-La Mancha creará la figura de las Entidades Colaboradoras para agilizar los trámites urbanísticos en los pequeños municipios
Objetivo CLM
Miércoles, 14/02/2024 | Las Majadas | Región, Cuenca | Sociedad, Economía

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el Ejecutivo regional va a crear la figura de las Entidades Colaboradoras, que servirán como herramienta a los pequeños municipios para agilizar trámites urbanísticos.

Con esta nueva figura, que se integra en la Ley de Acompañamiento, el Ejecutivo regional anticipa algunas de las medias que incluirá la Ley de Simplificación Administrativa, en cuyo articulado ya está trabajando.

En este sentido, Martínez Guijarro ha señalado que los beneficiarios serán ayuntamientos que cuentan con muy poco personal, en ocasiones solo un secretario que comparten con otro consistorio, por lo que con la creación de las Entidades Colaboradoras van a ser mucho más ágiles en la gestión urbanística.

Ahondando en los detalles de esta nueva figura, el vicepresidente primero ha detallado que pueden ser Entidades Colaboradoras todas aquellas acreditadas por la Administración regional que puedan emitir informes con validez jurídica para facilitar que los ayuntamientos concedan licencias de obras, de actividad o cualquier otro requisito.

Estas entidades, además de tener que cumplir estos requisitos, también están expuestas a incompatibilidades. Así, tal y como ha dicho Martínez Guijarro, “no se puede ser redactor de proyectos y entidad colaboradora”.

Ley de Simplificación Administrativa

La futura Ley de Simplificación Administrativa, en cuyo proyecto de Ley está trabajando actualmente el Ejecutivo de Castilla-La Mancha, incluirá el silencio administrativo positivo como regla general del funcionamiento de la Administración regional, lo que supondrá una mejora en la respuesta a la ciudadanía.

Esta nueva norma contempla otras novedades como la sustitución de las autorizaciones y licencias que dependen de la región por la declaración responsable, para que nadie tenga que esperar ninguna autorización de la Comunidad Autónoma para poner en marcha una actividad económica.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo