La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la recuperación de Villel de Mesa (Guadalajara) tras los daños causados por la DANA de octubre y ha insistido en la necesidad de acometer labores de limpieza y mantenimiento en el río Mesa para evitar desbordamientos recurrentes.
Así lo ha trasladado este lunes en Zaragoza al presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, en una reunión donde han acordado la convocatoria de un encuentro a finales de febrero en la sede de la CHE con todos los municipios del Valle del Mesa afectados.
Actuaciones urgentes en el cauce del río Mesa
Gómez ha informado de que la CHE ya ha iniciado las labores de limpieza del cauce a la altura de La Yunta (Guadalajara) y ha planificado intervenciones en Villel de Mesa, Mochales y Algar de Mesa, donde se procederá a la retirada de residuos y maleza, así como al mantenimiento de márgenes.
La consejera ha subrayado que es urgente actuar, recordando que estos municipios han sufrido tres riadas en menos de un año, la última el pasado 28 de enero, cuando las intensas lluvias volvieron a provocar un desbordamiento.
“La coordinación entre administraciones es clave para garantizar una respuesta eficaz en las zonas afectadas y minimizar el impacto de futuras avenidas”, ha señalado Gómez, destacando que Villel de Mesa aún no ha recuperado algunos servicios esenciales perdidos tras la DANA, con daños en viviendas, explotaciones y cientos de hectáreas de cultivos.
Nuevos sensores para la detección temprana de inundaciones
Otro de los puntos tratados ha sido la incorporación de nuevos sensores de alerta en el Valle del Mesa. En este sentido, la CHE ha confirmado su compromiso para la revisión de la red de sensorización y ha avanzado que se instalarán dos nuevos sensores en la zona dentro del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).
Además, en la reunión se ha abordado el cuarto ciclo de planificación del Ebro y el plan de medidas actual y futuro. En el encuentro también han participado Mercedes Echegaray, directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha; José Luis Escudero, delegado de la Junta en Guadalajara; Rubén García, delegado provincial de Desarrollo Sostenible, y Miriam Pardos, comisaria de Aguas de la CHE.
Agregar comentario