Castilla-La Mancha celebra la aprobación del programa FEDER 2021-2027 por parte de la Comisión Europea

>> Con una inversión total de 851,6 millones de euros

  • La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas culmina el proceso para su aprobación, cumpliendo todos los requisitos legales establecidos por la Unión Europea y el Gobierno de España para tener acceso a los mencionados fondos.

Castilla-La Mancha celebra la aprobación del programa FEDER 2021-2027 por parte de la Comisión Europea
Objetivo CLM
Lunes, 12/12/2022 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Economía, Tecnología

El Gobierno regional ha celebrado la aprobación, por parte de la Comisión Europea, del programa ‘Castilla-La Mancha FEDER 2021-2027’ para recibir ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento para la Comunidad Autónoma. Dicho programa representa una inversión total de 851,6 millones de euros y está cofinanciado al 85 por ciento por la Unión Europea. 

De esta forma, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas culmina el proceso para su aprobación, cumpliendo todos los requisitos legales establecidos por la Unión Europea y el Gobierno de España para tener acceso a los mencionados fondos.

El documento recoge la estrategia a seguir para convertir a Castilla-La Mancha en una región más desarrollada y con capacidad para ofrecer más oportunidades a la ciudadanía. En este sentido, incluye las medidas que se pondrán en marcha en los próximos años, consensuadas con las instituciones, agentes económicos y sociales, así como entidades pertenecientes a la sociedad civil de Castilla-La Mancha.

Transición verde, una Europa más social e inclusiva y transformación digital

La inversión más importante dentro del nuevo programa irá destinada a la transición verde, tal y como exige la normativa que regula estos fondos. Este objetivo político concentra el 47,3 por ciento del presupuesto total, con 388,9 millones de euros, con los que se abordarán cuestiones tan relevantes como el fomento de la eficiencia energética y de las energías renovables; la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero; la adaptación al cambio climático; la prevención del riesgo de catástrofes; la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad; o el fomento del acceso al agua y de una gestión hídrica sostenible, así como de la transición hacia una economía circular y eficiente en el uso de recursos.

Asimismo, el programa atiende el objetivo político de lograr una Europa más social e inclusiva, destinando al ámbito sanitario, social y educativo más del 27 por ciento, es decir, 222,2 millones de euros. Con ello, se pretende tanto financiar nuevas infraestructuras sanitarias y nuevo equipamiento, con el fin de garantizar la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria, como mejorar el acceso igualitario a servicios inclusivos y de calidad en el ámbito de la educación y la formación en línea y a distancia.

Finalmente, en el marco del programa FEDER 2021-2027 se invertirá en transición digital e inteligente un 25,7 por ciento del presupuesto total, 211,7 millones de euros. A través de esta línea de intervención se fomentará el desarrollo y la mejora de las capacidades de investigación e innovación y la implantación de tecnologías que favorezcan el aprovechamiento de las ventajas de la digitalización y comunicación avanzada para la ciudadanía, las organizaciones de investigación y las administraciones públicas. Este último bloque se integra en el objetivo político de hacer una Europa más competitiva e inteligente, donde también se incluye la atención a las pymes mediante ayudas directas e instrumentos financieros, favoreciendo su competitividad, el emprendimiento y la creación de empleo de calidad.

Del mismo modo, estas medidas, que son complementarias a las que se están desarrollando en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se centran en el mantenimiento de un vector transversal que es seña de identidad del Gobierno regional: la corrección de las desigualdades económicas y sociales, en general; y, en particular, las generadas por el reto demográfico al que se enfrenta la Comunidad Autónoma.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo