Castilla-La Mancha brilla en la Global Health Workforce Week como referente en gestión de medicamentos peligrosos>> El SESCAM expone en Barcelona su guía pionera para proteger a sanitarios frente a fármacos de riesgo Objetivo CLM El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha posicionado a la región como referente internacional en la gestión segura de medicamentos peligrosos, tras presentar su experiencia pionera en la Global Health Workforce Week de Barcelona. Dagoberto Andrés Bejarano Ugalde, coordinador regional del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, ha detallado los logros de la ‘Guía de Actuación frente al Riesgo de Exposición a Medicamentos Peligrosos’, un documento clave para proteger a más de 30.000 profesionales sanitarios de la comunidad. Durante su intervención en la conferencia ‘Hazardous Drugs Management: an official guide’, Bejarano ha destacado que esta guía, publicada en 2018 y revisada en 2022, abarca todas las etapas del manejo de fármacos de riesgo: desde la recepción y almacenaje hasta la manipulación, gestión de residuos y control de excretas de pacientes tratados. Entre las medidas implementadas, ha subrayado el re-etiquetado de medicamentos en farmacias hospitalarias, la formación especializada para profesionales y la preparación centralizada de fármacos de los Grupos I y II de la lista NIOSH. El SESCAM ha incorporado tecnologías como cabinas de seguridad biológica y sistemas cerrados de transferencia, además de promover el uso de dosis unitarias para evitar fraccionamientos y kits para limpieza de derrames. A esto se suma un programa de vigilancia de salud para trabajadores expuestos, consolidando un modelo integral y preventivo. Reconocimiento europeo y actualización continua La guía fue validada en 2023 por la Comisión Europea como uno de los dos documentos técnicos de referencia en España para la gestión segura de estos fármacos. Ahora, el SESCAM actualiza el texto para alinearlo con la lista NIOSH 2024, incorporando avances científicos y tecnológicos. “Es un documento vivo, sujeto a mejora constante”, ha afirmado Bejarano durante su ponencia. La participación en Barcelona refuerza el liderazgo de Castilla-La Mancha en seguridad laboral sanitaria, un esfuerzo que ha reducido incidentes y protegido a profesionales frente a riesgos como contaminación o exposición crónica. |
Agregar comentario