La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha explicado que entre el material repartido “se incluyen tablets, ordenadores, paneles digitales o routers por un importe cercano a los 80 millones de euros” y ha resaltado también que, de los casi 140.000 dispositivos mencionados, “más de 77.000 han ido para reducir la brecha digital por valor de 26 millones de euros”.
Padilla ha dado a conocer también que el 75 por ciento de los centros de Infantil y Primaria han solicitado participar en la formación del ‘Programa de Robótica, Programación y Lenguaje Computacional’ a través de seminarios realizados en febrero, “donde se han hecho más de 60 sesiones formativas para 500 coordinadores de transformación digital de los centros educativos”. Un plan para el que se han destinado “un total de 16 millones de euros para desarrollarlo”, tal y como ha avanzado.
Dentro de esta renovación tecnológica del sistema educativo en Castilla-La Mancha, la consejera ha destacado “el fuerte compromiso del Gobierno regional para garantizar la igualdad de oportunidades entre el alumnado, también en el ámbito de la digitalización”, a la vez que ha detallado proyectos como las aulas flexibles, las aulas del futuro o la red de capacitación digital como iniciativas tecnológicas y educativas que se están desarrollando en la actualidad.
Agregar comentario