Castilla-La Mancha apoya al ovino manchego para incrementar la productividad y la rentabilidad de las explotaciones ganaderas

>> Reunión de la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental con AGRAMA

  • La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroalimentaria, Gracia Canales, ha puesto de manifiesto la importancia “de apoyar a una asociación que representa a la raza autóctona más representativa de la región”.
  • Canales ha destacado la necesidad de apoyar proyectos de investigación como Ovimprove para velar por la mejora de la fertilidad de la inseminación artificial, la competitividad y la bioseguridad de las ganaderías de ovino manchego.

 El Gobierno regional apoya al ovino manchego para incrementar la productividad y la rentabilidad de las explotaciones ganaderas
Objetivo CLM
Martes, 12/12/2023 | Albacete | Región | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA) han mantenido este lunes una reunión para seguir impulsando la colaboración que mantiene el Ejecutivo autonómico con esta entidad que suma el 40 por ciento del ovino manchego y el 20 por ciento de las explotaciones de esta raza.

La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, ha explicado que a lo largo del encuentro con el presidente de AGRAMA, Antonio Martínez, y miembros de su junta directiva, se ha puesto a su disposición los recursos y servicios con los que cuenta el Gobierno regional, desde ayudas a proyectos de investigación.

Canales ha mostrado la voluntad de “seguir apoyando a una asociación que representa a la raza autóctona más representativa de la región con el fin de incrementar la productividad y la rentabilidad de las explotaciones ganaderas de ovino manchego”.

Así, según ha detallado, por un lado, se ha ofrecido la posibilidad de que se integren en las analíticas de leche del Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla-La Mancha (LILCAM); por otro, se han explicado las ayudas al ovino que tiene previsto sacar la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural tras la viruela ovina entre las que están las relativas al lucro cesante y la ayuda de mínimis. También, se les ha informado de cómo se están ejecutando las ayudas al sacrificio o a las de reposición.

Otro de los temas abordados ha sido la necesidad de dar respuesta al relevo generacional en las explotaciones ganaderas, y en ese sentido, la viceconsejera ha explicado las ayudas existentes para mejora de explotaciones e incorporación de jóvenes; en esta línea también se ha dado cuenta de cómo puede afectar la PAC al ovino manchego.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo