Castilla-La Mancha amplía su compromiso con la recuperación del lince ibérico en la provincia de Cuenca

>> Se prepara para recibir los primeros linces ibéricos en ‘Veguilla y Sierra Jarameña’

  • La región contará con su quinta área de reintroducción, consolidándose como líder en conservación de esta especie

Castilla-La Mancha amplía su compromiso con la recuperación del lince ibérico en la provincia de Cuenca
Castilla-La Mancha amplía su compromiso con la recuperación del lince ibérico en la provincia de Cuenca Castilla-La Mancha amplía su compromiso con la recuperación del lince ibérico en la provincia de Cuenca
Objetivo CLM
Viernes, 22/11/2024 | Toledo | Región | Sociedad

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha anunciado la próxima suelta de cinco linces ibéricos procedentes de centros de cría en cautividad en la nueva área de reintroducción ubicada en la provincia de Cuenca. Este proyecto, aprobado por el Grupo de Trabajo del Lince Ibérico, será la primera actuación de este tipo en esta provincia, reforzando las acciones de conservación que posicionan a Castilla-La Mancha como líder en la recuperación de esta especie en peligro de extinción.

Con esta iniciativa, la región contará con cinco áreas de reintroducción: Montes de Toledo, Sierra Morena oriental, Sierra Morena occidental, Campos de Hellín (Albacete), y ahora, ‘Veguilla y Sierra Jarameña’. Según los últimos datos, Castilla-La Mancha alberga 715 ejemplares censados, el 35 % de la población de linces en la península, consolidando su papel clave en la protección del felino más amenazado del mundo.

Reconocimientos en el marco del programa europeo Life Lynxconnect
Durante la gala de entrega de los distintivos Life Lynxconnect en Toledo, se reconoció la labor de José Luis Medina, empresario y cazador, por su contribución a la reintroducción del lince en Ventas con Peña Aguilera, un enclave crucial en la recuperación de la especie. Gómez subrayó que la colaboración de agentes locales y territoriales ha sido fundamental en este éxito, destacando también a entidades de otras comunidades y Portugal.

Logros y desafíos futuros
El proyecto Life Lynxconnect, con 21 socios y un presupuesto de 18,7 millones de euros, ha permitido la cría en libertad de más de 2.500 linces en la península, 1.000 de ellos en Castilla-La Mancha. La consejera resaltó la importancia de la conectividad entre núcleos y la reducción de mortalidad por atropellos como objetivos prioritarios.

La comunidad sigue avanzando con un modelo colaborativo que involucra administraciones, asociaciones conservacionistas, y sectores privados, asegurando un futuro sostenible para el lince ibérico en su territorio.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo