La Casa de Cultura de Bolaños se convertirá en escenario de rodaje de cortos y vídeos para el II Film Festival #YoDesactivo

>> La localidad está llevando a cabo además talleres de sensibilización con el alumnado de sus centros

La Casa de Cultura de Bolaños se convertirá en escenario de rodaje de cortos y vídeos para el II Film Festival #YoDesactivo
La Casa de Cultura de Bolaños se convertirá en escenario de rodaje de cortos y vídeos para el II Film Festival #YoDesactivo
Laura López de la Franca
Jueves, 03/11/2022 | Bolaños de Calatrava | Ciudad Real | Sociedad, Cultura, Educación

El sábado 5 de noviembre, la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Bolaños se convertirá en el escenario de rodaje de vídeos, cortos, anuncios y TikTok Shorts participantes en el II Film Festival #YoDesactivo al racismo y la xenofobia, un festival digital organizado por el programa ‘Desactivando la xenofobia y el racismo’, que se celebrará en un evento online y en directo previo al Día Internacional de los Derechos Humanos.

La intención es ofrecer a los jóvenes de 12 a 25 años, a los que va dirigida esta actividad, una cámara profesional para filmar las ideas que éstos propongan con temáticas orientadas a desactivar el discurso de odio, romper estereotipos y sensibilizar sobre la discriminación por raza u origen y sobre conductas y actitudes xenófobas en nuestra sociedad. El material audiovisual estará disponible para su uso de 10:00 a 14:00 horas.

El último paso, será ayudarles a maquetar sus vídeos para que entren en concurso en la modalidad que los jóvenes decidan, la cual podrá ser un cortometraje en versión film o serie, un microcorto, un spot publicitario, un videoclip musical o un TikTok para un short, estos dos últimos con mención especial para mayores de 25 años.

Las piezas audiovisuales ganadoras se conocerán entre el 25 de noviembre y el 9 de diciembre, a través del canal de YouTube de la Fundación Cepaim y la página de Facebook de Desactiva. Un jurado compuesto profesionales de la comunicación, periodistas y artistas externos a la Fundación Cepaim y propios decidirán los vídeos galardonados que recibirán, además de su correspondiente reconocimiento, premios tales como trofeos, gafas de Sol y packs Desactiva con camiseta, bolsa mochila, libreta, bolígrafo, chapa y taza.

Talleres para abordar el racismo y la xenofobia en el aula

Durante esta semana, además, la Fundación Cepaim ha estado impartiendo talleres de concienciación para hablar abiertamente sobre el racismo y la xenofobia, con el alumnado de 2º de ESO del IES Berenguela de Castilla. Para abordar estos temas, las charlas han estado dinamizadas a través del juego pasapalabra, gracias al cual los jóvenes han podido conocer algunas formas de microrracismos y ser capaces de detectarlas para prevenir conductas discriminatorias.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo