Carlos Marín Rayo, el niño que se hizo pianista por admiración a Ravel, gana el IX Festival de Jóvenes pianistas de Sigüenza

El madrileño se impuso a Yoshito Numasawa y Sofía Merchán y se lleva los 500 euros de premio 

Carlos Marín Rayo, el niño que se hizo pianista por admiración a Ravel, gana el IX Festival de Jóvenes pianistas de Sigüenza
Objetivo CLM
Martes, 10/06/2014 | Sigüenza | Región, Guadalajara | Portada, Cultura

Carlos Marín Rayo, pianista madrileño de diecinueve años, interpretó el sábado en el auditorio de El Pósito el tercer y último concierto de IX Festival de Jóvenes Pianistas organizado por la Asociación Bell´Arte Europa. El Festival cuenta en con el patrocinio de diferentes empresas locales y del Ayuntamiento de Sigüenza.
 
Los dos conciertos previos del ciclo los habían protagonizado el japonés Yoshito Numasawa y la también capitalina Sofía Merchán. Como cada año, fue el público quien decidió el ganador del Festival. En la edición del año 2014 el vencedor  ha sido el concertista del sábado. El premio cuenta con una dotación económica de 500 euros que entrega el Ayuntamiento de Sigüenza. Además, el intérprete volverá en 2015 a tocar en El Pósito.
 
Martín Rayo es un enamorado del piano. “Disfruto tocando cada obra”, afirmaba antes del concierto.  Decidió dedicarse a su instrumento por “admiración a Maurice Ravel”, por lo que, naturalmente, ayer había una obra del francés entre el repertorio de su recital.
 
El joven, que fue introducido por la presidenta de Bell´Arte Europa, Bernadetta Raatz, había elegido tanto Scarbo de Ravel como el resto el resto de las obras del concierto “porque son piezas difíciles de tocar, de gran importancia pedagógica y también de enorme belleza”. En un concierto dividido en dos partes, Marín interpretó la Sonata para piano Op. 7 de Bethoveen, la Toccata de Prokofiev, unas variaciones y fuga de J. Brahms sobre un tema de Händel y la Sonata Sz. 80 de Bela Bartok. “Todas ellas tienen cosas muy interesantes desde el punto de vista musical que te ayudan a desarrollarte como pianista. Conocerlas y tocarlas, mejora tus habilidades”, añadía.
 
Además de a los grandes genios del piano, el joven admira “a las personas que disfrutan con el mundo de la música, compañeros y profesores”. Carlos tiene ilusión de poder vivir algún día del piano. “Si logro dedicarme a algo relacionado con él, me daré por satisfecho”, termina.
 
En la edición 2014 no ha podido tener lugar todavía la actuación del pianista ucraniano Denys Shramko, ganador del premio del público del año 2013. Denys  no ha podido salir del país debido a la actual situación política de Ucrania. Tanto Bernadetta Raatz como la concejala de Cultura, Sonsoles Arcones, se unían en el deseo de poder contar en Sigüenza con el joven pianista ucraniano antes de final de año.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo