Cáritas ha vuelto a salir a la calle con su campaña de las personas sin hogar. Este año el lema con el que han trabajado ha sido “comparte tu red” o “no dejes que se queden fuera de cobertura”, en este sentido han querido recordar la importancia de las redes familiares y sociales para poder vivir integrados en la comunidad.
Para desarrollar esta campaña los representantes de esta asociación han recorrido la Castelar desde el Cristo y han instalado una mesa informativa con el fin de sensibilizar sobre este problema social.
El ayuntamiento ha apoyado la iniciativa con la asistencia de los concejales, Benjamín Gallego y Cristina Perea, insistiendo en que los objetivos son comunes mientras haya una persona que esté sin techo o sin comida.
Para el concejal Benjamín Gallego, desgraciadamente aún hay muchas personas que no tienen donde dormir y por eso el ayuntamiento colabora para paliar estos problemas sociales con los mimos objetivos de Cáritas y por ello seguiremos trabajando, decía, mientras haya personas que no tienen donde dormir, donde comer o donde refugiarse.
Comparte tu red, lema de Cáritas para la campaña sobre las personas sin techo. Se debe recordar a la gente que sigue habiendo muchas personas que no tienen acceso a los derechos básicos, explicaba Jesús Guzmán, su presidente, que destacaba la ayuda que se debe seguir prestando a estas personas para evitar la desestructuración social.
José Álvarez, director del Centro Samaria, señalaba que a nosotros nos sostienen las redes que tenemos de familiares, amigos o compañeros, pero es necesario que esas redes se extiendan para cubrir a estas personas que no tienen ese tipo de apoyo; de ahí el lema de no les dejemos sin cobertura. No tener estas redes les impide tener acceso a los derechos básicos, decía, como pueden ser el trabajo o la vivienda. Por eso es momento de sensibilizar.
El coordinador del Centro de Inclusión de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, Francis Alhambra, recordaba que Cáritas es iglesia y como tal, su acción está basada en la fraternidad. Dispone de dos centros de urgencias, uno en Alcázar y otro en Ciudad Real y otro centro residencial para continuar los procesos de recuperación y reinserción en Daimiel y otros recursos parroquiales. En cuanto a los datos marcaba que desde el año 2020 las ayudas han subido un 21 por ciento lo que debe ser un toque de atención grande para toda la sociedad.
Agregar comentario